Manná Foods: extractos de vegetales y frutas orgánicas para la mejora de la salud de las personas

Descripción del Articulo

El sobrepeso y la obesidad son grandes problemas de salud que aquejan a la población del Perú. Cerca del 70% de adultos entre mujeres y varones sufren esas dolencias. Por lo que la INS sugiere fomentar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Como respuesta a esta necesidad y como contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Hernandez, Martin Jonas, De La Barrera Roca, Jose Lino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugos de frutas -- Industria y comercio -- Plan de negocios
Industria y comercio de alimentos -- Plan de negocios
658.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sobrepeso y la obesidad son grandes problemas de salud que aquejan a la población del Perú. Cerca del 70% de adultos entre mujeres y varones sufren esas dolencias. Por lo que la INS sugiere fomentar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Como respuesta a esta necesidad y como contribución a la mejora de la calidad de vida de la población a través de un elemento básico de toda dieta sana, nace “Manná Foods” que será una empresa que elaborará extractos de vegetales y frutas orgánicas muy saludables, deliciosos y energéticos. Estos productos se propondrán a las personas como una alternativa de alimento sano para mejorar su calidad de vida en el corto y largo plazo. Como parte de la elaboración de este plan de negocios, se hizo una prueba de mercado y los resultados fueron muy satisfactorios, tanto en cuanto al sabor del producto como respecto de su presentación. Se pudo establecer que el público objetivo de la empresa estará constituido principalmente por personas que van a los gimnasios, personas veganas y vegetarianas, personas que frecuentan las ferias ecológicas y toda persona o deportista que ha decidido llevar una vida saludable. Finalmente, además de la viabilidad económica se han evaluado otros aspectos (comercial, administrativo, organizativo, etc.) que pueden avalar la factibilidad del proyecto para su respectiva ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).