Plan integral para cambio varietal de uva de mesa

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es presentar la evaluación real de la empresa agrícola San José, ubicada en Sullana, Piura y Tambogrande, dedicada al cultivo de uva, banano orgánico y arándanos. Dentro de su gama de variedades, el cultivo de uva presenta 2 tipos (Uva Superior y Thompson) que en las últimas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunyarache Maza, Jimmy Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viticultura -- Planificación estratégica
Uvas -- Variedades -- Industria y comercio
Proyectos de desarrollo agrícola -- Rentabilidad
Empresas agropecuarias -- Planificación
634.88
id UDEP_d186150e3676105112ee437c3c0d844f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3747
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Arámbulo Vega, José AntonioCunyarache Maza, Jimmy JonathanUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2018-12-12T14:27:50Z2018-12-12T14:27:50Z2018-12-122018-09Cunyarache, J. (2018). Plan integral para cambio varietal de uva de mesa (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3747El objetivo del trabajo es presentar la evaluación real de la empresa agrícola San José, ubicada en Sullana, Piura y Tambogrande, dedicada al cultivo de uva, banano orgánico y arándanos. Dentro de su gama de variedades, el cultivo de uva presenta 2 tipos (Uva Superior y Thompson) que en las últimas campañas generaron pérdidas significativas a la empresa. Por lo que, se proponen alternativas que reemplacen a las variedades convencionales de uvas de mesa por variedades patentadas, rentables y sostenibles como es el caso de la Uva Sxeet Globe y de la Uva Sugar Crisp. Para tal fin, se aplicaron teorías de reducción de costos y planeamiento estratégico. Por otro lado, se resalta la gran ventaja competitiva que tiene la agrícola frente a los productores locales, al contar con experiencia en estas nuevas variedades, con lo cual, puede mitigar un poco el riesgo. El trabajo concluye sosteniendo que se espera que a partir de 2019, la rentabilidad de la uva se recupere y sea sostenible en el tiempo.1,14 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jimmy Jonathan Cunyarache MazaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPViticultura -- Planificación estratégicaUvas -- Variedades -- Industria y comercioProyectos de desarrollo agrícola -- RentabilidadEmpresas agropecuarias -- Planificación634.88Plan integral para cambio varietal de uva de mesainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_033.pdfTSP_AE_033.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1196905https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17a25b13-271b-4851-b91a-fdb50248ece3/download89109b29c39200dceb4e17a3a01b03caMD51TEXTTSP_AE_033.pdf.txtTSP_AE_033.pdf.txtExtracted texttext/plain37284https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33b5df6a-db36-4b20-a0d0-626e50505cf0/download625b3f80c749e5b4950b0752c2212424MD52THUMBNAILTSP_AE_033.pdf.jpgTSP_AE_033.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3811https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d9dd947-733a-4ac2-ac7d-d1955124a501/download7a50e1b0737f9b2b89d747015e4195bbMD5311042/3747oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37472023-11-20 09:40:39.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
title Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
spellingShingle Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
Cunyarache Maza, Jimmy Jonathan
Viticultura -- Planificación estratégica
Uvas -- Variedades -- Industria y comercio
Proyectos de desarrollo agrícola -- Rentabilidad
Empresas agropecuarias -- Planificación
634.88
title_short Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
title_full Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
title_fullStr Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
title_full_unstemmed Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
title_sort Plan integral para cambio varietal de uva de mesa
author Cunyarache Maza, Jimmy Jonathan
author_facet Cunyarache Maza, Jimmy Jonathan
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arámbulo Vega, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cunyarache Maza, Jimmy Jonathan
dc.subject.es.fl_str_mv Viticultura -- Planificación estratégica
Uvas -- Variedades -- Industria y comercio
Proyectos de desarrollo agrícola -- Rentabilidad
Empresas agropecuarias -- Planificación
topic Viticultura -- Planificación estratégica
Uvas -- Variedades -- Industria y comercio
Proyectos de desarrollo agrícola -- Rentabilidad
Empresas agropecuarias -- Planificación
634.88
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 634.88
description El objetivo del trabajo es presentar la evaluación real de la empresa agrícola San José, ubicada en Sullana, Piura y Tambogrande, dedicada al cultivo de uva, banano orgánico y arándanos. Dentro de su gama de variedades, el cultivo de uva presenta 2 tipos (Uva Superior y Thompson) que en las últimas campañas generaron pérdidas significativas a la empresa. Por lo que, se proponen alternativas que reemplacen a las variedades convencionales de uvas de mesa por variedades patentadas, rentables y sostenibles como es el caso de la Uva Sxeet Globe y de la Uva Sugar Crisp. Para tal fin, se aplicaron teorías de reducción de costos y planeamiento estratégico. Por otro lado, se resalta la gran ventaja competitiva que tiene la agrícola frente a los productores locales, al contar con experiencia en estas nuevas variedades, con lo cual, puede mitigar un poco el riesgo. El trabajo concluye sosteniendo que se espera que a partir de 2019, la rentabilidad de la uva se recupere y sea sostenible en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T14:27:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T14:27:50Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cunyarache, J. (2018). Plan integral para cambio varietal de uva de mesa (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3747
identifier_str_mv Cunyarache, J. (2018). Plan integral para cambio varietal de uva de mesa (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3747
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Jimmy Jonathan Cunyarache Maza
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Jimmy Jonathan Cunyarache Maza
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,14 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17a25b13-271b-4851-b91a-fdb50248ece3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33b5df6a-db36-4b20-a0d0-626e50505cf0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d9dd947-733a-4ac2-ac7d-d1955124a501/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89109b29c39200dceb4e17a3a01b03ca
625b3f80c749e5b4950b0752c2212424
7a50e1b0737f9b2b89d747015e4195bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819057533026304
score 13.391568
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).