La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es comprender la importancia del tratamiento de la comunicación de modo estratégico desde el nivel directivo como una herramienta que pueden gestionar los lideres para mejorar sus organizaciones. Desde luego, los directivos no son especialistas en la materia, pero son los art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ángeles Espinoza, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional -- Tesis inéditas
Planificación estratégica -- Tesis inéditas
Cultura organizacional -- Tesis inéditas
Antropología filosófica -- Tesis inéditas
658.45
id UDEP_d142dc57d91b0393fa0aba6bb0b857fb
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1978
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Atarama Rojas, Tomás RicardoÁngeles Espinoza, Claudia PatriciaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.2014-10-29T18:00:05Z2014-10-29T18:00:05Z2014-10-292014Ángeles, C. (2014). La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional. Artículo de investigación de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1978El objetivo del estudio es comprender la importancia del tratamiento de la comunicación de modo estratégico desde el nivel directivo como una herramienta que pueden gestionar los lideres para mejorar sus organizaciones. Desde luego, los directivos no son especialistas en la materia, pero son los artífices clave para el desarrollo de una adecuada cultura de comunicación y la gestión de un clima organizacional fecundo. Desde esta perspectiva, nuestra propuesta de modelo antropológico de competencias comunicacionales enfocado en los directivos atiende dos vertientes: el fomento de la cultura de comunicación y la gestión de una clima organizacional satisfactorio, para que fortalezca a la empresa y les permita a sus colaboradores desallorarse integramente.Tesis (Licenciado en Comunicación)--Universidad de Piura. Facultad de Comunicación, 2014.0,29 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Claudia Patricia Ángeles EspinozaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicación organizacional -- Tesis inéditasPlanificación estratégica -- Tesis inéditasCultura organizacional -- Tesis inéditasAntropología filosófica -- Tesis inéditas658.45La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTINF_187.pdf.txtINF_187.pdf.txtExtracted texttext/plain38595https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a569b35-bd69-44fe-9100-8451c7bd2c2f/downloadbf0e5b0a0c5c69d6a86a2c53c728183aMD54ORIGINALINF_187.pdfapplication/pdf308800https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff68305b-9f45-440d-8d58-428951c95752/downloaddbcb60d36f1312ee331ee7222167990dMD51THUMBNAILINF_187.pdf.jpgINF_187.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30513https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21632dd1-51f8-4bfd-906d-f8d4f98860e3/download3b73b61a15f829d13b12bec646b3f937MD5511042/1978oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/19782025-03-15 19:07:10.231https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
title La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
spellingShingle La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
Ángeles Espinoza, Claudia Patricia
Comunicación organizacional -- Tesis inéditas
Planificación estratégica -- Tesis inéditas
Cultura organizacional -- Tesis inéditas
Antropología filosófica -- Tesis inéditas
658.45
title_short La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
title_full La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
title_fullStr La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
title_full_unstemmed La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
title_sort La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional
author Ángeles Espinoza, Claudia Patricia
author_facet Ángeles Espinoza, Claudia Patricia
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atarama Rojas, Tomás Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ángeles Espinoza, Claudia Patricia
dc.subject.es.fl_str_mv Comunicación organizacional -- Tesis inéditas
Planificación estratégica -- Tesis inéditas
Cultura organizacional -- Tesis inéditas
Antropología filosófica -- Tesis inéditas
topic Comunicación organizacional -- Tesis inéditas
Planificación estratégica -- Tesis inéditas
Cultura organizacional -- Tesis inéditas
Antropología filosófica -- Tesis inéditas
658.45
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.45
description El objetivo del estudio es comprender la importancia del tratamiento de la comunicación de modo estratégico desde el nivel directivo como una herramienta que pueden gestionar los lideres para mejorar sus organizaciones. Desde luego, los directivos no son especialistas en la materia, pero son los artífices clave para el desarrollo de una adecuada cultura de comunicación y la gestión de un clima organizacional fecundo. Desde esta perspectiva, nuestra propuesta de modelo antropológico de competencias comunicacionales enfocado en los directivos atiende dos vertientes: el fomento de la cultura de comunicación y la gestión de una clima organizacional satisfactorio, para que fortalezca a la empresa y les permita a sus colaboradores desallorarse integramente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-29T18:00:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-10-29T18:00:05Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-10-29
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ángeles, C. (2014). La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional. Artículo de investigación de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1978
identifier_str_mv Ángeles, C. (2014). La comunicación como estrategia a nivel directivo: un modelo antropológico de competencias comunicacionales para la gestión de la cultura y el clima organizacional. Artículo de investigación de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/1978
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Claudia Patricia Ángeles Espinoza
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Claudia Patricia Ángeles Espinoza
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,29 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a569b35-bd69-44fe-9100-8451c7bd2c2f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff68305b-9f45-440d-8d58-428951c95752/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21632dd1-51f8-4bfd-906d-f8d4f98860e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf0e5b0a0c5c69d6a86a2c53c728183a
dbcb60d36f1312ee331ee7222167990d
3b73b61a15f829d13b12bec646b3f937
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818384543318016
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).