Análisis de la calidad didáctica del texto escolar del primer grado de educación secundaria en el área de HGE utilizados en colegios públicos de Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo proponer algunos criterios de valoración del texto escolar de Historia, Geografía y Economía (HGE) del primer grado de educación secundaria que se usa en las instituciones educativas públicas de Piura para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje, identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Chunga, José Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- Libros de texto -- Análisis
Geografía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- Libros de texto -- Análisis
Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- Libros de texto -- Análisis
373.1334
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo proponer algunos criterios de valoración del texto escolar de Historia, Geografía y Economía (HGE) del primer grado de educación secundaria que se usa en las instituciones educativas públicas de Piura para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje, identificando sus fortalezas y debilidades, en la perspectiva de lograr un texto de más calidad. La metodología empleada es la no experimental, descriptiva simple, utilizando herramientas de evaluación aplicadas al texto escolar, además del análisis descriptivo simple para analizar y valorar la estructura y composición del texto escolar de primero de secundaria. De esta manera, describir de manera objetiva las características del texto escolar en base a siete categorías valoración: presentación formal, alineamiento curricular, contenidos de aprendizaje, estrategias didácticas, recursos didácticos de apoyo, actividades de aprendizaje y evaluación de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).