Niveles de algebrización en las actividades propuestas para la adquisición del lenguaje algebraico en los libros de texto de 1°secundaria (EBR, Perú)

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo describir los niveles de algebrización promovidos en los estudiantes de primero de secundaria, a partir del análisis de las actividades propuestas en el libro de texto de Matemática empleado en escuelas públicas del Perú y del Currículo Nacional. Este estudio se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Yarlequé, Mirelly Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- Libros de texto -- Análisis
Álgebra -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- Investigaciones
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo describir los niveles de algebrización promovidos en los estudiantes de primero de secundaria, a partir del análisis de las actividades propuestas en el libro de texto de Matemática empleado en escuelas públicas del Perú y del Currículo Nacional. Este estudio se realiza con una metodología cualitativa, utilizando rejillas de análisis de contenido para desarrollar una revisión epistemológica a las tareas seleccionadas de los capítulos de ecuaciones e inecuaciones, basada en el modelo de Razonamiento Algebraico Elemental (RAE), propuesto desde el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática (EOS). De acuerdo al análisis realizado, se observa que el nivel de algebrización promovido en los capítulos en referencia del libro de texto analizado, al igual que los desempeños vinculados a los capítulos en estudio, corresponde al nivel intermedio de algebrización. Por lo que, se puede afirmar que las actividades planteadas en el libro de texto de Matemática de primer grado de secundaria promueven un nivel intermedio de algebrización, que no va en concordancia con los niveles propuestos por el RAE para esta etapa escolar. Es decir, el nivel promovido, según el modelo RAE, corresponde para grados de la educación primaria. Entre las conclusiones, se infieren ideas vinculadas a los niveles de algebrización en relación con el bajo rendimiento académico de los alumnos en el área de matemática y con los resultados obtenidos en los exámenes internacionales con los que son evaluados los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).