Detección de pérdidas de energía de consumos mensuales para clientes tarifa bt5b
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es encontrar una nueva manera de detección para las pérdidas energía no técnica en consumos de clientes con tarifa bt5b mediante descensos de consumos de energía en un periodo de tiempo. Para ello, se utiliza una metodología con enfoque cuantitativo de muestreo no aleatorio c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas eléctricas -- Tarifas Consumo de energía eléctrica -- Mediciones Energía eléctrica -- Administración 333.793 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es encontrar una nueva manera de detección para las pérdidas energía no técnica en consumos de clientes con tarifa bt5b mediante descensos de consumos de energía en un periodo de tiempo. Para ello, se utiliza una metodología con enfoque cuantitativo de muestreo no aleatorio con diseño de corte transversal tipo descriptivo. Finalmente, los rangos de variación no explican específicamente un motivo de disminución de consumos, sino que pueden abarcar a más de uno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).