Sistema de evaluación de energía para el cálculo y valorización del consumo no registrado en una empresa eléctrica de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional abordó el tema del desarrollo de un sistema para el cálculo y valorización del consumo no registrado para una empresa eléctrica debido a que era un proceso que se realizaba manualmente, lo cual hacía que perdieran la oportunidad de generar recuperos, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de energía eléctrica - Medición Empresas eléctricas - Servicios al cliente Empresas eléctricas - Tarifas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional abordó el tema del desarrollo de un sistema para el cálculo y valorización del consumo no registrado para una empresa eléctrica debido a que era un proceso que se realizaba manualmente, lo cual hacía que perdieran la oportunidad de generar recuperos, es decir el importe monetario que se cobra a los clientes por los consumos no registrados. El objetivo principal del proyecto fue desarrollar un sistema de evaluación de energía para mejorar el proceso de cálculo y valorización del consumo no registrado de energía eléctrica. Se planteó una metodología de tipo aplicada y descriptiva, la descripción de cada uno de los procesos del desarrollo del sistema se hizo tomando en cuenta la metodología RUP. De acuerdo al resultado obtenido se concluye que la automatización del proceso de cálculo y valorización mejoró considerablemente los tiempos de atención de los casos de recupero lo cual permitió el incremento de ingresos económicos por parte de la empresa eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).