Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo evaluar el impacto de Qali Warma sobre una serie de indicadores de educación y de salud de los niños y adolescentes entre 7 y 14 años y de sus hogares, buscando cuantificar los efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños y adolescentes en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Seminario, Paul Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) -- Evaluación -- Salud
Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos
Alimentos para escolares -- Evaluación
353.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_c8ed88f214b2194798e5c717c7255a02
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5246
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
title Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
spellingShingle Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
Saavedra Seminario, Paul Alexander
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) -- Evaluación -- Salud
Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos
Alimentos para escolares -- Evaluación
353.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
title_full Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
title_fullStr Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
title_full_unstemmed Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
title_sort Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños
author Saavedra Seminario, Paul Alexander
author_facet Saavedra Seminario, Paul Alexander
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Bazán, Fernando Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Seminario, Paul Alexander
dc.subject.es.fl_str_mv Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) -- Evaluación -- Salud
Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos
Alimentos para escolares -- Evaluación
topic Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) -- Evaluación -- Salud
Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos
Alimentos para escolares -- Evaluación
353.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 353.56
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La tesis tiene como objetivo evaluar el impacto de Qali Warma sobre una serie de indicadores de educación y de salud de los niños y adolescentes entre 7 y 14 años y de sus hogares, buscando cuantificar los efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños y adolescentes en los distritos beneficiarios. El estudio permitirá comprobar si el programa representa una política efectiva hacia la mejora de esos indicadores es relevante en términos económicos porque la salud y educación de los niños y adolescentes afectan a la acumulación de capital humano y, por tanto, influyen en el desarrollo económico. Además, los potenciales resultados del estudio son importantes porque permitirán comprobar si existen problemas en el cumplimiento de los objetivos del programa y, de este modo, ayudarán a constatar si debe ser reestructurado para mejorar su eficacia. Se usó como fuente de datos es la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) a nivel nacional para el periodo 2010-2018. De ésta se extraen dos bases de datos que serán empleadas para estimar modelos de diferencias en diferencias (DID) y MCO con datos de panel, respectivamente. El estudio aporta información sobre los efectos del programa para todo el Perú. Comprueba además si el programa representa una política efectiva hacia la mejora del desarrollo infantil y si es relevante desde el punto de vista económico dado que la salud y educación de los niños y adolescentes afectan a la acumulación de capital humano y, por tanto influyen en el desarrollo económico. Finalmente, la investigación ayuda a comprobar si existen problemas en el cumplimiento de los objetivos del programa y permitirá justificar iniciativas de reestructuración del programa para mejorar su eficacia. Los resultados de la investigación evidencian una reducción de 4 puntos porcentuales en la probabilidad de presencia de enfermedad en los niños y adolescentes dos años después de implementado el programa. Sin embargo, dicho efecto no resulta significativo cuando se analizan solamente a hogares pobres. Además, se encuentra como efecto a mediano plazo un aumento de 10 por ciento en el gasto en educación de los hogares. No obstante, este impacto no resulta significativo al estimar el modelo únicamente con hogares pobres. De este modo, los hogares pobres no serían los más beneficiados por Qali Warma, lo cual va en contra de los objetivos del programa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-08T23:56:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-08T23:56:22Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Saavedra, P. (2021). Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5246
identifier_str_mv Saavedra, P. (2021). Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5246
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Paul Alexander Saavedra Seminario
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Paul Alexander Saavedra Seminario
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,86 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca90c9d5-217b-42ff-84b3-06a75e8125ee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/805cf99c-51b6-4c3e-9cef-edc448240632/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13780414-cae7-4893-9210-668aeac98087/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50ad849184e11a58d00ac8ffabf88990
9d9565706c475162d60a273c3bf3b16e
420d3b02bb25ab7748b6a51080a80f4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819026868469760
spelling Fernández Bazán, Fernando JavierSaavedra Seminario, Paul AlexanderUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2021-11-08T23:56:22Z2021-11-08T23:56:22Z2021-10-082021-10Saavedra, P. (2021). Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5246La tesis tiene como objetivo evaluar el impacto de Qali Warma sobre una serie de indicadores de educación y de salud de los niños y adolescentes entre 7 y 14 años y de sus hogares, buscando cuantificar los efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños y adolescentes en los distritos beneficiarios. El estudio permitirá comprobar si el programa representa una política efectiva hacia la mejora de esos indicadores es relevante en términos económicos porque la salud y educación de los niños y adolescentes afectan a la acumulación de capital humano y, por tanto, influyen en el desarrollo económico. Además, los potenciales resultados del estudio son importantes porque permitirán comprobar si existen problemas en el cumplimiento de los objetivos del programa y, de este modo, ayudarán a constatar si debe ser reestructurado para mejorar su eficacia. Se usó como fuente de datos es la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) a nivel nacional para el periodo 2010-2018. De ésta se extraen dos bases de datos que serán empleadas para estimar modelos de diferencias en diferencias (DID) y MCO con datos de panel, respectivamente. El estudio aporta información sobre los efectos del programa para todo el Perú. Comprueba además si el programa representa una política efectiva hacia la mejora del desarrollo infantil y si es relevante desde el punto de vista económico dado que la salud y educación de los niños y adolescentes afectan a la acumulación de capital humano y, por tanto influyen en el desarrollo económico. Finalmente, la investigación ayuda a comprobar si existen problemas en el cumplimiento de los objetivos del programa y permitirá justificar iniciativas de reestructuración del programa para mejorar su eficacia. Los resultados de la investigación evidencian una reducción de 4 puntos porcentuales en la probabilidad de presencia de enfermedad en los niños y adolescentes dos años después de implementado el programa. Sin embargo, dicho efecto no resulta significativo cuando se analizan solamente a hogares pobres. Además, se encuentra como efecto a mediano plazo un aumento de 10 por ciento en el gasto en educación de los hogares. No obstante, este impacto no resulta significativo al estimar el modelo únicamente con hogares pobres. De este modo, los hogares pobres no serían los más beneficiados por Qali Warma, lo cual va en contra de los objetivos del programa.1,86 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Paul Alexander Saavedra SeminarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrograma Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) -- Evaluación -- SaludNiños -- Nutrición -- Aspectos económicosAlimentos para escolares -- Evaluación353.56https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía70844457https://orcid.org/0000-0002-9197-082445062351https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Salas García, Vania BitiaMaravi Meneses, Cristian AdderlyFernández Bazán, Fernando JavierTEXTECO_2102.pdf.txtECO_2102.pdf.txtExtracted texttext/plain103178https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca90c9d5-217b-42ff-84b3-06a75e8125ee/download50ad849184e11a58d00ac8ffabf88990MD52ORIGINALECO_2102.pdfECO_2102.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1950911https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/805cf99c-51b6-4c3e-9cef-edc448240632/download9d9565706c475162d60a273c3bf3b16eMD51THUMBNAILECO_2102.pdf.jpgECO_2102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3369https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13780414-cae7-4893-9210-668aeac98087/download420d3b02bb25ab7748b6a51080a80f4aMD5311042/5246oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52462023-11-20 09:27:55.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).