Credit scoring aplicado a países emergentes
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es presentar y analizar los diferentes avances en cuanto a la construcción de modelos de credit scoring que se han venido desarrollando durante los últimos 20 años aplicados a países emergentes. Asimismo, se pretende identificar las principales dificultades que impiden la com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis 332.742 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UDEP_c057ca2807431a4b9fbbcb529fa6146a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5086 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Patrón Torres, Harry OmarCastillo Flores, Pedro AlejandroUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Piura, Perú2021-08-17T00:10:37Z2021-08-17T00:10:37Z2021-08-162021-02Castillo, P. (2021). Credit scoring aplicado a países emergentes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5086El objetivo del trabajo es presentar y analizar los diferentes avances en cuanto a la construcción de modelos de credit scoring que se han venido desarrollando durante los últimos 20 años aplicados a países emergentes. Asimismo, se pretende identificar las principales dificultades que impiden la completa implementación por las entidades financieras de estos países. Por lo demás, se pretende conocer en qué medida la implementación de modelos de credit scoring en países emergentes ha mejorado la eficiencia del sector. Se concluye que, para lograr replicar el éxito que tienen los modelos de credit scoring en los países desarrollados, es necesario reunir suficiente información y que ésta sea relevante y concreta, mientras que en los países emergentes mucha de esta información suele ser cualitativa e informal. Sin embargo, esto no impide que la calificación crediticia tenga lugar en las operaciones diarias de las entidades financieras. Si bien hay consenso entre los investigadores de que ésta no llega a tener la eficacia que tiene en los países desarrollados y que no reemplazará a la evaluación cualitativa de los analistas. Aun así, el puntaje obtenido puede ser útil en la estimación y predicción del riesgo (y por lo tanto en la estimación del costo), incluso si la entidad basa su decisión en el criterio del analista de créditos. Por lo tanto, en los países emergentes, la calificación complementa, aunque no reemplaza las metodologías financieras actuales.1,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pedro Alejandro Castillo FloresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCrédito comercial -- AnálisisRiesgo de crédito -- AnálisisGestión de crédito -- Análisis332.742https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Credit scoring aplicado a países emergentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía44335455https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Salas García, Vania BitiaBendezú Medina, Luis AlfonsoÑopo, HugoORIGINALTSP_ECO_2107.pdfTSP_ECO_2107.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1629848https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dc4dfd1-50ce-4e6e-9a94-233a4b5803c6/download2631b2b25a9d26afd6989879cb71b21aMD51TEXTTSP_ECO_2107.pdf.txtTSP_ECO_2107.pdf.txtExtracted texttext/plain74041https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d103a64d-8cc9-4d8e-bc6e-45365de17679/download1dc0ac82eceaad29bf71e144a81e1baeMD52THUMBNAILTSP_ECO_2107.pdf.jpgTSP_ECO_2107.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3124https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bf70acf-c3f5-45ef-86ab-b5452bb67627/download9937269193bf42af8c221c7bd8edc199MD5311042/5086oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50862023-11-20 12:06:10.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
title |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
spellingShingle |
Credit scoring aplicado a países emergentes Castillo Flores, Pedro Alejandro Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis 332.742 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
title_full |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
title_fullStr |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
title_full_unstemmed |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
title_sort |
Credit scoring aplicado a países emergentes |
author |
Castillo Flores, Pedro Alejandro |
author_facet |
Castillo Flores, Pedro Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patrón Torres, Harry Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Flores, Pedro Alejandro |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis |
topic |
Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis 332.742 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.742 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El objetivo del trabajo es presentar y analizar los diferentes avances en cuanto a la construcción de modelos de credit scoring que se han venido desarrollando durante los últimos 20 años aplicados a países emergentes. Asimismo, se pretende identificar las principales dificultades que impiden la completa implementación por las entidades financieras de estos países. Por lo demás, se pretende conocer en qué medida la implementación de modelos de credit scoring en países emergentes ha mejorado la eficiencia del sector. Se concluye que, para lograr replicar el éxito que tienen los modelos de credit scoring en los países desarrollados, es necesario reunir suficiente información y que ésta sea relevante y concreta, mientras que en los países emergentes mucha de esta información suele ser cualitativa e informal. Sin embargo, esto no impide que la calificación crediticia tenga lugar en las operaciones diarias de las entidades financieras. Si bien hay consenso entre los investigadores de que ésta no llega a tener la eficacia que tiene en los países desarrollados y que no reemplazará a la evaluación cualitativa de los analistas. Aun así, el puntaje obtenido puede ser útil en la estimación y predicción del riesgo (y por lo tanto en la estimación del costo), incluso si la entidad basa su decisión en el criterio del analista de créditos. Por lo tanto, en los países emergentes, la calificación complementa, aunque no reemplaza las metodologías financieras actuales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-17T00:10:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-17T00:10:37Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-16 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castillo, P. (2021). Credit scoring aplicado a países emergentes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5086 |
identifier_str_mv |
Castillo, P. (2021). Credit scoring aplicado a países emergentes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5086 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Pedro Alejandro Castillo Flores |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Pedro Alejandro Castillo Flores Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,55 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dc4dfd1-50ce-4e6e-9a94-233a4b5803c6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d103a64d-8cc9-4d8e-bc6e-45365de17679/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bf70acf-c3f5-45ef-86ab-b5452bb67627/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2631b2b25a9d26afd6989879cb71b21a 1dc0ac82eceaad29bf71e144a81e1bae 9937269193bf42af8c221c7bd8edc199 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819322857357312 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).