Credit scoring aplicado a países emergentes

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es presentar y analizar los diferentes avances en cuanto a la construcción de modelos de credit scoring que se han venido desarrollando durante los últimos 20 años aplicados a países emergentes. Asimismo, se pretende identificar las principales dificultades que impiden la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Flores, Pedro Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito comercial -- Análisis
Riesgo de crédito -- Análisis
Gestión de crédito -- Análisis
332.742
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es presentar y analizar los diferentes avances en cuanto a la construcción de modelos de credit scoring que se han venido desarrollando durante los últimos 20 años aplicados a países emergentes. Asimismo, se pretende identificar las principales dificultades que impiden la completa implementación por las entidades financieras de estos países. Por lo demás, se pretende conocer en qué medida la implementación de modelos de credit scoring en países emergentes ha mejorado la eficiencia del sector. Se concluye que, para lograr replicar el éxito que tienen los modelos de credit scoring en los países desarrollados, es necesario reunir suficiente información y que ésta sea relevante y concreta, mientras que en los países emergentes mucha de esta información suele ser cualitativa e informal. Sin embargo, esto no impide que la calificación crediticia tenga lugar en las operaciones diarias de las entidades financieras. Si bien hay consenso entre los investigadores de que ésta no llega a tener la eficacia que tiene en los países desarrollados y que no reemplazará a la evaluación cualitativa de los analistas. Aun así, el puntaje obtenido puede ser útil en la estimación y predicción del riesgo (y por lo tanto en la estimación del costo), incluso si la entidad basa su decisión en el criterio del analista de créditos. Por lo tanto, en los países emergentes, la calificación complementa, aunque no reemplaza las metodologías financieras actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).