Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para el distrito de Chongoyape como solución al problema de contaminación y perjuicio de la salud pública que sufre actualmente el distrito debido al vertimiento directo del desagüe en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Vega, Carmela Gracia, Castro Chavez, Jorge Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas para tratamiento de aguas residuales -- Diseño
Aguas residuales -- Tratamiento
Análisis del impacto ambiental
628.162
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_c00178c7023caeac6ec34cd954865448
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6294
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
title Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
spellingShingle Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
Carrasco Vega, Carmela Gracia
Plantas para tratamiento de aguas residuales -- Diseño
Aguas residuales -- Tratamiento
Análisis del impacto ambiental
628.162
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
title_full Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
title_fullStr Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
title_full_unstemmed Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
title_sort Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo
author Carrasco Vega, Carmela Gracia
author_facet Carrasco Vega, Carmela Gracia
Castro Chavez, Jorge Alejandro
author_role author
author2 Castro Chavez, Jorge Alejandro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arteaga Núñez, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Vega, Carmela Gracia
Castro Chavez, Jorge Alejandro
dc.subject.es.fl_str_mv Plantas para tratamiento de aguas residuales -- Diseño
Aguas residuales -- Tratamiento
Análisis del impacto ambiental
topic Plantas para tratamiento de aguas residuales -- Diseño
Aguas residuales -- Tratamiento
Análisis del impacto ambiental
628.162
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 628.162
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para el distrito de Chongoyape como solución al problema de contaminación y perjuicio de la salud pública que sufre actualmente el distrito debido al vertimiento directo del desagüe en las tierras de cultivo. La PTAR servirá para eliminar los elementos contaminantes presentes en las aguas residuales, cumpliendo con los estándares normativos que permitan su reutilización en el rubro agropecuarios. De esta manera, se brindará una mejorar calidad de vida a la población y se minimizará el impacto ambiental. El diseño de la PTAR propuesto está basado en la norma de saneamiento OS.090 “Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”, en la “Guía técnica en plantas de tratamiento de aguas residuales” de México y en datos representativos obtenidos mediante un trabajo de campo que consistió en un censo muestral, visitas técnicas y un estudio de caracterización de las aguas residuales en el laboratorio de la Universidad de Piura. En el capítulo 1, se realiza el planteamiento de la problemática del distrito con respecto al tratamiento de las aguas residuales del distrito y los objetivos que se proponen cumplir, además de presentar antecedentes relevantes para la investigación. En el capítulo 2, se describe a profundidad la zona de estudio, analizando su población, actividades económicas, clima, recursos hídricos entre otras características. En el capítulo 3, se presenta la situación actual del sistema de tratamiento de aguas residuales del distrito junto con los datos obtenidos del estudio de caracterización de aguas residuales. En el capítulo 4, se explican los procesos y etapas de una planta de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, se analizan las ventajas y desventajas de tres propuestas posibles de diseño de la PTAR, escogiéndose la opción más viable. En el capítulo 5, se realiza el diseño de los procesos escogidos de nuestra planta de tratamiento de agua residual. Se concluye que para conseguir una buena eficiencia de remoción de materia orgánica en el reactor anaerobio de flujo ascendente, se debe mantener una buena velocidad ascensional y una distribución del influente lo más uniforme posible pues, de esta manera se consigue un buen contacto entre las aguas residuales y el lodo del reactor
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-06T19:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-06T19:24:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Carrasco, C. y Castro, J. (2023). Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6294
identifier_str_mv Carrasco, C. y Castro, J. (2023). Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6294
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carmela Carrasco, Jorge Castro
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Carmela Carrasco, Jorge Castro
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,06 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Chiclayo, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0237315d-550d-4863-9a55-f9cb3bc43075/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbb6171f-1bdd-4908-8619-c0e1e2ae6d34/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c4d88f6-5e24-4671-8dcd-b59305094383/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ac45ac7-49c2-4885-a32f-8293f91fe5f6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc2408bf-a989-4476-bf75-e3c43c005aa3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f5d0dc6-fbc3-411e-a56f-51bcb936b21c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2401f632-431c-44a2-b390-4d8a17fe1cb1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f3f5273-e789-4802-af0f-430edce34a9f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/905d80c3-eb17-41c5-b53b-89e7fd5ec5b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d5dbd83d32b6f9355d01e42ba31db62
5d4187d6a91d909e63c7ccfcc0c80aa4
3e5c358c092480df500fd5c57ff8eb39
38b15865af77fef43a3312b2ac816fb3
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
95762fd80a8b703ffbe72a1ae7836828
45b83f40739362ccbb320261882a1577
601dbaff8ab0dfd2afbe2bbf54cbadab
8d7b41e3a7f955431c27677456e4e343
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817988046323712
spelling Arteaga Núñez, FranciscoCarrasco Vega, Carmela GraciaCastro Chavez, Jorge AlejandroChiclayo, Perú2023-12-06T19:24:12Z2023-12-06T19:24:12Z2023-09Carrasco, C. y Castro, J. (2023). Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6294El trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para el distrito de Chongoyape como solución al problema de contaminación y perjuicio de la salud pública que sufre actualmente el distrito debido al vertimiento directo del desagüe en las tierras de cultivo. La PTAR servirá para eliminar los elementos contaminantes presentes en las aguas residuales, cumpliendo con los estándares normativos que permitan su reutilización en el rubro agropecuarios. De esta manera, se brindará una mejorar calidad de vida a la población y se minimizará el impacto ambiental. El diseño de la PTAR propuesto está basado en la norma de saneamiento OS.090 “Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”, en la “Guía técnica en plantas de tratamiento de aguas residuales” de México y en datos representativos obtenidos mediante un trabajo de campo que consistió en un censo muestral, visitas técnicas y un estudio de caracterización de las aguas residuales en el laboratorio de la Universidad de Piura. En el capítulo 1, se realiza el planteamiento de la problemática del distrito con respecto al tratamiento de las aguas residuales del distrito y los objetivos que se proponen cumplir, además de presentar antecedentes relevantes para la investigación. En el capítulo 2, se describe a profundidad la zona de estudio, analizando su población, actividades económicas, clima, recursos hídricos entre otras características. En el capítulo 3, se presenta la situación actual del sistema de tratamiento de aguas residuales del distrito junto con los datos obtenidos del estudio de caracterización de aguas residuales. En el capítulo 4, se explican los procesos y etapas de una planta de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, se analizan las ventajas y desventajas de tres propuestas posibles de diseño de la PTAR, escogiéndose la opción más viable. En el capítulo 5, se realiza el diseño de los procesos escogidos de nuestra planta de tratamiento de agua residual. Se concluye que para conseguir una buena eficiencia de remoción de materia orgánica en el reactor anaerobio de flujo ascendente, se debe mantener una buena velocidad ascensional y una distribución del influente lo más uniforme posible pues, de esta manera se consigue un buen contacto entre las aguas residuales y el lodo del reactor4,06 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carmela Carrasco, Jorge CastroCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPlantas para tratamiento de aguas residuales -- DiseñoAguas residuales -- TratamientoAnálisis del impacto ambiental628.162https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Chongoyape, Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7356799872926641https://orcid.org/0000-0002-9492-610802625709https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaReyes Salazar, JorgeArteaga Núñez, FranciscoORIGINALICI_2316.pdfICI_2316.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4259429https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0237315d-550d-4863-9a55-f9cb3bc43075/download1d5dbd83d32b6f9355d01e42ba31db62MD51Autorizaciones_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf900973https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbb6171f-1bdd-4908-8619-c0e1e2ae6d34/download5d4187d6a91d909e63c7ccfcc0c80aa4MD52Reporte_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3955919https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c4d88f6-5e24-4671-8dcd-b59305094383/download3e5c358c092480df500fd5c57ff8eb39MD53TEXTICI_2316.pdf.txtICI_2316.pdf.txtExtracted texttext/plain101599https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ac45ac7-49c2-4885-a32f-8293f91fe5f6/download38b15865af77fef43a3312b2ac816fb3MD510Autorizaciones_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.txtAutorizaciones_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc2408bf-a989-4476-bf75-e3c43c005aa3/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD512Reporte_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.txtReporte_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.txtExtracted texttext/plain101548https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f5d0dc6-fbc3-411e-a56f-51bcb936b21c/download95762fd80a8b703ffbe72a1ae7836828MD514THUMBNAILICI_2316.pdf.jpgICI_2316.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2401f632-431c-44a2-b390-4d8a17fe1cb1/download45b83f40739362ccbb320261882a1577MD511Autorizaciones_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.jpgAutorizaciones_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29117https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f3f5273-e789-4802-af0f-430edce34a9f/download601dbaff8ab0dfd2afbe2bbf54cbadabMD513Reporte_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.jpgReporte_Carrasco-Vega_Castro-Chávez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24740https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/905d80c3-eb17-41c5-b53b-89e7fd5ec5b5/download8d7b41e3a7f955431c27677456e4e343MD51511042/6294oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62942025-03-15 18:37:58.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).