Análisis del nivel de competitividad del centro de transbordo de contenedores correspondiente al puerto del Callao en contraste con los puertos de América Latina
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el nivel de competitividad del puerto del Callao (Perú), respecto a algunos puertos de América Latina: estos son los terminales portuarios de Chile, México, Colombia y Ecuador. Por lo cual, se contrastó el movimiento de contenedores en el puerto del C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia económica internacional -- Investigaciones Puertos -- Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar el nivel de competitividad del puerto del Callao (Perú), respecto a algunos puertos de América Latina: estos son los terminales portuarios de Chile, México, Colombia y Ecuador. Por lo cual, se contrastó el movimiento de contenedores en el puerto del Callao, en cuanto a las tarifas reguladas y no reguladas, la infraestructura y el equipamiento, así como del número de concesiones por puerto. En tanto, se identificó que el movimiento de contenedores del 2021 guarda relación negativa respecto a las tarifas de las empresas portuarias, donde se cuenta con regulación de tarifas en el Perú por parte del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN). Mientras que, se identificó que la tarifa no regulada por OSITRAN cuenta con una relación positiva respecto al movimiento de contenedores. Finalmente, se identificó que existen ciertos componentes en la infraestructura y equipos que guardan relación positiva respecto al número de contenedores movilizados, sin embargo, no se identifica el mismo patrón en todos los casos analizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).