La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo desarrollar un análisis del derecho fundamental del plazo razonable y su vinculación con la institución penal material de la prescripción, relacionando ambas figuras a efectos de determinar en qué supuestos aquel constituiría un control y un límite máximo a la razonabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colchado Farfán, César Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción (Derecho procesal penal) -- Legislación
Proceso penal
D345.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_ab67d2c3e397dae6be4a18a960667c32
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4948
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
title La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
spellingShingle La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
Colchado Farfán, César Enrique
Prescripción (Derecho procesal penal) -- Legislación
Proceso penal
D345.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
title_full La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
title_fullStr La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
title_full_unstemmed La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
title_sort La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano
author Colchado Farfán, César Enrique
author_facet Colchado Farfán, César Enrique
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Percy Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Colchado Farfán, César Enrique
dc.subject.es.fl_str_mv Prescripción (Derecho procesal penal) -- Legislación
Proceso penal
topic Prescripción (Derecho procesal penal) -- Legislación
Proceso penal
D345.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D345.2
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo desarrollar un análisis del derecho fundamental del plazo razonable y su vinculación con la institución penal material de la prescripción, relacionando ambas figuras a efectos de determinar en qué supuestos aquel constituiría un control y un límite máximo a la razonabilidad de duración del proceso penal, conforme a la legislación penal vigente y los pronunciamientos que, desde la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional Peruano, han venido realizando. Con tal fin, se analiza el derecho fundamental a ser juzgado en un plazo razonable, concibiendo esta garantía como un límite que no está en la ley, pero que el juez y la parte acusadora deben respetar. Acto seguido, se revisa el proceso penal y sus etapas para verificar, en cada momento del proceso, cuáles son los plazos y la forma de controlarlos. Posteriormente, se aborda la institución de la prescripción que, en la actualidad, se ha incrementado en contenido como consecuencia de la promulgación del Código Procesal Penal de 2004, al incorporar la “suspensión del plazo de prescripción como uno de los efectos de la disposición de formalización de la investigación preparatoria”. Por lo que, se concluye que el plazo razonable es una garantía que tiene toda persona sometida a un proceso penal de que su situación de receptor de una imputación no se extienda ilimitadamente en el tiempo, sino que sea sometido a un juzgamiento sin dilaciones indebidas, limitado indefectiblemente por un plazo de prescripción de la acción penal. Adicionalmente, se determina que, en nuestro país, la afectación de la garantía del plazo razonable ha sufrido una involución en cuanto a las consecuencias de su afectación en relación con los derechos fundamentales del imputado, habiéndose iniciado con consecuencias que declaraban sobre el fondo la irresponsabilidad penal a través del sobreseimiento para terminar con una exhortación a las autoridades judiciales y fiscales para que concluyan el proceso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-19T23:40:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-19T23:40:12Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Colchado, C. (2021). La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4948
identifier_str_mv Colchado, C. (2021). La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4948
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv César Enrique Colchado Farfán
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
César Enrique Colchado Farfán
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,70 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978897fc-3931-4570-b777-2b06e873fc7a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b8513f2-9ff5-4da0-b387-04e7e6bb8037/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c3e6809-5540-427e-af45-0c3eaf4e32fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a15398849d2676b09ae8e905688c0b4
0509bc1fc08e334c01fa4972093100e1
3e4a669873daef2df19c3551925f3d4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818273884995584
spelling García Cavero, Percy RaphaelColchado Farfán, César EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-05-19T23:40:12Z2021-05-19T23:40:12Z2021-05-192021-05Colchado, C. (2021). La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4948La tesis tiene como objetivo desarrollar un análisis del derecho fundamental del plazo razonable y su vinculación con la institución penal material de la prescripción, relacionando ambas figuras a efectos de determinar en qué supuestos aquel constituiría un control y un límite máximo a la razonabilidad de duración del proceso penal, conforme a la legislación penal vigente y los pronunciamientos que, desde la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional Peruano, han venido realizando. Con tal fin, se analiza el derecho fundamental a ser juzgado en un plazo razonable, concibiendo esta garantía como un límite que no está en la ley, pero que el juez y la parte acusadora deben respetar. Acto seguido, se revisa el proceso penal y sus etapas para verificar, en cada momento del proceso, cuáles son los plazos y la forma de controlarlos. Posteriormente, se aborda la institución de la prescripción que, en la actualidad, se ha incrementado en contenido como consecuencia de la promulgación del Código Procesal Penal de 2004, al incorporar la “suspensión del plazo de prescripción como uno de los efectos de la disposición de formalización de la investigación preparatoria”. Por lo que, se concluye que el plazo razonable es una garantía que tiene toda persona sometida a un proceso penal de que su situación de receptor de una imputación no se extienda ilimitadamente en el tiempo, sino que sea sometido a un juzgamiento sin dilaciones indebidas, limitado indefectiblemente por un plazo de prescripción de la acción penal. Adicionalmente, se determina que, en nuestro país, la afectación de la garantía del plazo razonable ha sufrido una involución en cuanto a las consecuencias de su afectación en relación con los derechos fundamentales del imputado, habiéndose iniciado con consecuencias que declaraban sobre el fondo la irresponsabilidad penal a través del sobreseimiento para terminar con una exhortación a las autoridades judiciales y fiscales para que concluyan el proceso.0,70 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/César Enrique Colchado FarfánCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrescripción (Derecho procesal penal) -- LegislaciónProceso penalD345.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prescripción extraordinaria del delito como límite al plazo razonable en el proceso penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho45253560https://orcid.org/0000-0003-2373-611X02810165https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016García Cavero, Percy RaphaelVílchez Chinchayán, Ronald HenryChinguel Rivera, Alejandro IgnacioTEXTDER_2103.pdf.txtDER_2103.pdf.txtExtracted texttext/plain101731https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978897fc-3931-4570-b777-2b06e873fc7a/download9a15398849d2676b09ae8e905688c0b4MD54ORIGINALDER_2103.pdfDER_2103.pdfArchivo%20principalapplication/pdf734463https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b8513f2-9ff5-4da0-b387-04e7e6bb8037/download0509bc1fc08e334c01fa4972093100e1MD51THUMBNAILDER_2103.pdf.jpgDER_2103.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18242https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c3e6809-5540-427e-af45-0c3eaf4e32fe/download3e4a669873daef2df19c3551925f3d4eMD5511042/4948oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49482025-03-15 18:58:23.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).