La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar la inmersión lingüística que viven los estudiantes de intercambio en la Universidad de Piura y ofrecer una propuesta de mejora que los ayuden a adquirir y mejorar sus destrezas comunicativas para dominar el idioma y optimizar, no solo su rendimiento en el interc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura. Dirección de Relaciones Internacionales -- Investigaciones Intercambios educativos -- Educación superior Español (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Estudiantes extranjeros) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_aadc401f89ccef40c7340c37d39c667a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5057 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| title |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| spellingShingle |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP Urízar González, Karent Fabiola Universidad de Piura. Dirección de Relaciones Internacionales -- Investigaciones Intercambios educativos -- Educación superior Español (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Estudiantes extranjeros) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| title_full |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| title_fullStr |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| title_full_unstemmed |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| title_sort |
La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP |
| author |
Urízar González, Karent Fabiola |
| author_facet |
Urízar González, Karent Fabiola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mezones Rueda, Claudia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urízar González, Karent Fabiola |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Dirección de Relaciones Internacionales -- Investigaciones Intercambios educativos -- Educación superior Español (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Estudiantes extranjeros) |
| topic |
Universidad de Piura. Dirección de Relaciones Internacionales -- Investigaciones Intercambios educativos -- Educación superior Español (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Estudiantes extranjeros) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis tiene como objetivo analizar la inmersión lingüística que viven los estudiantes de intercambio en la Universidad de Piura y ofrecer una propuesta de mejora que los ayuden a adquirir y mejorar sus destrezas comunicativas para dominar el idioma y optimizar, no solo su rendimiento en el intercambio académico, sino también en la comunicación y el aprendizaje de la cultura peruana. Esta investigación se realiza con la información que proporcionaron los profesores y asesores de los alumnos de habla no hispana y es un estudio de caso con carácter descriptivo. Por los instrumentos utilizados, es de tipo cuantitativo. Es decir, mediante cuestionarios se busca obtener resúmenes descriptivos sobre las estrategias utilizadas en las clases y, en consecuencia, plantear orientaciones pedagógicas para los profesores en estas circunstancias de enseñanza-aprendizaje. El estudio concluye con la propuesta de un programa de inmersión lingüística, sociocultural y académica para el dominio del español como lengua extranjera en el entorno de la enseñanza superior universitaria: Programa Bienvenidos, diseño del curso intensivo de español y dos unidades didácticas con un tema sociocultural y académico, respectivamente. La puesta en práctica de este programa optimizaría la eficacia de los intercambios académicos, ya que se revisa qué aspectos son mejorables según los datos proporcionados por los profesores y asesores, y propone trabajar en ellos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-26T17:04:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-26T17:04:01Z |
| dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-26 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Urízar, K. (2021). La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP (Tesis de maestría en Educación con mención en Lengua Española). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5057 |
| identifier_str_mv |
Urízar, K. (2021). La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP (Tesis de maestría en Educación con mención en Lengua Española). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5057 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ac90530-a965-428a-bdcc-5a443a5a1ce1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/697160d1-ffae-47f2-99d4-8c149aae7f59/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cc5ff88-e181-4c41-9273-e3b0be97ece9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abfbffa7-6754-4670-99ba-0a5e4ded564f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a5c0f6d-1409-430b-9554-16c5177a8978/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 109c4474eeb7e93f7e5ffe71c59e5c55 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 729daa47a5ce0649d4fdd2dbd9c413b2 c7a921c3060d18113bc1d84e48d519cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819322630864896 |
| spelling |
Mezones Rueda, ClaudiaUrízar González, Karent FabiolaPiura, Perú2021-07-26T17:04:01Z2021-07-26T17:04:01Z2021-07-262021-07Urízar, K. (2021). La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEP (Tesis de maestría en Educación con mención en Lengua Española). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5057La tesis tiene como objetivo analizar la inmersión lingüística que viven los estudiantes de intercambio en la Universidad de Piura y ofrecer una propuesta de mejora que los ayuden a adquirir y mejorar sus destrezas comunicativas para dominar el idioma y optimizar, no solo su rendimiento en el intercambio académico, sino también en la comunicación y el aprendizaje de la cultura peruana. Esta investigación se realiza con la información que proporcionaron los profesores y asesores de los alumnos de habla no hispana y es un estudio de caso con carácter descriptivo. Por los instrumentos utilizados, es de tipo cuantitativo. Es decir, mediante cuestionarios se busca obtener resúmenes descriptivos sobre las estrategias utilizadas en las clases y, en consecuencia, plantear orientaciones pedagógicas para los profesores en estas circunstancias de enseñanza-aprendizaje. El estudio concluye con la propuesta de un programa de inmersión lingüística, sociocultural y académica para el dominio del español como lengua extranjera en el entorno de la enseñanza superior universitaria: Programa Bienvenidos, diseño del curso intensivo de español y dos unidades didácticas con un tema sociocultural y académico, respectivamente. La puesta en práctica de este programa optimizaría la eficacia de los intercambios académicos, ya que se revisa qué aspectos son mejorables según los datos proporcionados por los profesores y asesores, y propone trabajar en ellos.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Dirección de Relaciones Internacionales -- InvestigacionesIntercambios educativos -- Educación superiorEspañol (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Estudiantes extranjeros)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inmersión lingüística en español: diagnóstico y propuesta en la UDEPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Lengua EspañolaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en Lengua EspañolaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)05643875https://orcid.org/0000-0002-1202-012740453290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199637Martins Vieira, Isabel MaríaCortez González, Shirley YanuariaMezones Rueda, ClaudiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ac90530-a965-428a-bdcc-5a443a5a1ce1/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_EDUC_LE_2101.pdfMAE_EDUC_LE_2101.pdfArtículo principalapplication/pdf2017204https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/697160d1-ffae-47f2-99d4-8c149aae7f59/download109c4474eeb7e93f7e5ffe71c59e5c55MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cc5ff88-e181-4c41-9273-e3b0be97ece9/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_EDUC_LE_2101.pdf.txtMAE_EDUC_LE_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain320115https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abfbffa7-6754-4670-99ba-0a5e4ded564f/download729daa47a5ce0649d4fdd2dbd9c413b2MD54THUMBNAILMAE_EDUC_LE_2101.pdf.jpgMAE_EDUC_LE_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3333https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a5c0f6d-1409-430b-9554-16c5177a8978/downloadc7a921c3060d18113bc1d84e48d519cfMD5511042/5057oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50572023-11-20 12:05:56.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).