La reforma universitaria de Córdoba de 1918. Desde el espíritu de círculo a su impacto en América Latina en la década del veinte
Descripción del Articulo
La autora ofrece un amplio panorama de la reforma de Córdoba, sus promotores y continuadores, los hechos más resaltantes del proceso y su impacto abarcador en todo Sudamérica, no solo por su difusión en los medios académicos sino también por las consecuencias políticas de este movimiento universitar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5577 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap1-p23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios -- Actividad política Movimientos estudiantiles Reforma universitaria Educación superior -- Aspectos políticos Educación superior -- Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La autora ofrece un amplio panorama de la reforma de Córdoba, sus promotores y continuadores, los hechos más resaltantes del proceso y su impacto abarcador en todo Sudamérica, no solo por su difusión en los medios académicos sino también por las consecuencias políticas de este movimiento universitario que tuvo igualmente una gran repercusión en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).