Percepción interna de la competitividad de una empresa exportadora de recursos marinos en el norte del Perú

Descripción del Articulo

Este estudio evalúa el estado actual de la competitividad de una empresa exportadora de recursos marinos en el norte del Perú. Se evaluaron cinco dimensiones de competitividad: visión y liderazgo estratégico, capacidad de la organización, capacidad de respuesta al cliente, sostenibilidad y calidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayón Pizarro, Yu Ling Alejandra, Wilhelm Tejero, Eykol Franz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria pesquera -- Exportación -- Competencia económica
Desarrollo sostenible -- Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio evalúa el estado actual de la competitividad de una empresa exportadora de recursos marinos en el norte del Perú. Se evaluaron cinco dimensiones de competitividad: visión y liderazgo estratégico, capacidad de la organización, capacidad de respuesta al cliente, sostenibilidad y calidad. Se aplicó una encuesta a 66 empleados administrativos de la empresa. Los resultados revelaron una percepción generalmente positiva de la competitividad, con un 83.3% de los empleados calificándola en niveles alto o muy alto. La capacidad de respuesta al cliente fue la dimensión mejor evaluada, seguida por la calidad y la visión y liderazgo estratégico. La sostenibilidad, aunque evaluada positivamente, mostró el mayor potencial de mejora. Estos hallazgos sugieren que esta empresa exportadora de recursos marinos en el norte del Perú habría logrado desarrollar capacidades sólidas en áreas clave para la competitividad, aunque existen oportunidades de mejora, particularmente en sostenibilidad y algunos aspectos de la capacidad organizacional. Se recomiendan estrategias para fortalecer estas áreas y mantener la ventaja competitiva de la empresa en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).