Mejora en el proceso de seguimiento y control de costos de campo en una empresa agroindustrial de limón en el norte del Perú

Descripción del Articulo

El informe presenta la implementación de herramientas para el seguimiento y control de costos para una empresa agroindustrial del norte del Perú, de acuerdo con la teoría de la gestión y control de costos para una óptima toma de decisiones corporativas. La necesidad de aplicar el análisis de costos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Yamunaqué, Angie Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria -- Control de costos
Agroindustria -- Análisis de costos
Limones -- Cultivo -- Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El informe presenta la implementación de herramientas para el seguimiento y control de costos para una empresa agroindustrial del norte del Perú, de acuerdo con la teoría de la gestión y control de costos para una óptima toma de decisiones corporativas. La necesidad de aplicar el análisis de costos en conjunto con los usuarios surge para prever posibles desviaciones de presupuestos, ineficiencias operativas, costos excesivos y riesgos administrativos por decisiones subjetivas, entre otros. La metodología aplicada es cualitativa y descriptiva, empleando técnicas de recolección, análisis y transformación de datos, y aplicando criterios del área usuaria de campo. Se analizaron reportes de: tareo de jornales, seguimiento de horas trabajadas de maquinaria pesada, base de datos de los movimientos de insumos de campo, reportes del transporte de personal y reportes de cosecha. La implementación obtuvo como resultado la mejora en el control de costos contribuyendo con la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo, manteniendo compromisos con el área de campo para la gestión eficiente de sus recursos y como consecuencia el logro de objetivos a largo plazo y beneficios de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).