Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para disminuir los costos de almacenamiento de una empresa agroindustrial, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la propuesta de mejora de la gestión de inventarios en los costos de almacenamiento de una empresa agroindustrial, para ello se empleó una metodología cuantitativa, no experimental, sobre una muestra conformada por los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Gonzales, Anthony Missael, Reyes Gutierrez, Andrea Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Almacenamiento
Control de procesos
Costos
Agroindustria
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la propuesta de mejora de la gestión de inventarios en los costos de almacenamiento de una empresa agroindustrial, para ello se empleó una metodología cuantitativa, no experimental, sobre una muestra conformada por los procesos de recepción, almacenamiento, distribución y despacho, considerando los datos de los costos de almacenamiento en el 2022, además, para recopilar la información se utilizó: La guía de observación, el cuestionario y fichas documentales. Obteniendo que 7 causas raíz incidían más en el incremento de los costos de almacenamiento, generando pérdidas de S/ 144153.01, luego, el cumplimiento de los procesos llegó a un 70.63%, incrementándose los costos de almacenamiento en un 30%. Ante ello se diseñó como parte de la mejora un mapa de procesos, formatos de funciones, ABC, 5’S, diagramas de flujo y el rediseño del Layout del almacén, disminuyendo los costos de almacenamiento en un 39.92%, además, se evaluó económicamente a la propuesta con un COK del 29.84%, obteniendo un VAN de S/ 962060.13, una TIR del 266.5%, un B/C de 3.29 y un PRI de 1.96 años. Concluyendo en que implementar la propuesta de mejora es viable económicamente para la empresa agroindustrial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).