Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es evaluar si al realizar el tratamiento químico llamado anodizado, se logra mejorar la resistencia a la corrosión en el material, Titanio ASTM B338 Gr 2, para que éste pueda ser utilizado como ánodo auxiliar en sistemas de protección catódica por corriente impresa y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrosión y anticorrosivos -- Ensayos -- Perú -- Piura Electroquímica Titanio -- Corrosión -- Perú Revestimientos protectores -- Perú 620.112 23 |
id |
UDEP_a1fb6185af5eb958ea9857cfe46bb76c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2720 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Guerrero, RosalbaLizano Borrero, Khevin Erickson AndreUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.2017-03-02T14:58:23Z2017-03-02T14:58:23Z2017-03-022016-12Lizano, A. (2016). Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa (Tesis de pregrado en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2720El objetivo de la investigación es evaluar si al realizar el tratamiento químico llamado anodizado, se logra mejorar la resistencia a la corrosión en el material, Titanio ASTM B338 Gr 2, para que éste pueda ser utilizado como ánodo auxiliar en sistemas de protección catódica por corriente impresa y producir un recubrimiento de dióxido de titanio (TiO2). El trabajo explica la realización del anodizado y presenta las pruebas realizadas para evaluar la resistencia a la corrosión de las probetas que recibieron el tratamiento. Finalmente, se presentan los resultados y se fundamenta cómo la capa de anodizado obtenida con el ácido bórico, genera resultados positivos en el titanio seleccionado.2,61 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Khevin Erickson Andre Lizano BorreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorrosión y anticorrosivos -- Ensayos -- Perú -- PiuraElectroquímicaTitanio -- Corrosión -- PerúRevestimientos protectores -- Perú620.112 23Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánico EléctricaTítulo profesionalIngeniería Mecánico EléctricaORIGINALIME_210.pdfIME_210.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2741731https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10033ba9-1fb1-40b9-ace7-5feca0976f01/download6224f2bb4fb1c9313dccfa70570b0b97MD51TEXTIME_210.pdf.txtIME_210.pdf.txtExtracted texttext/plain101987https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30f7eb3d-1259-4f7e-a72a-868e3f7a1a17/download0ced9dc041266ec76136beaed3be987cMD54THUMBNAILIME_210.pdf.jpgIME_210.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24627https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfbcccc2-e627-4ba5-9d84-f87f34d13f0d/downloadffe0cd353bd3d7b324e1d8d042319026MD5511042/2720oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27202025-03-15 18:33:32.031https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
title |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
spellingShingle |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa Lizano Borrero, Khevin Erickson Andre Corrosión y anticorrosivos -- Ensayos -- Perú -- Piura Electroquímica Titanio -- Corrosión -- Perú Revestimientos protectores -- Perú 620.112 23 |
title_short |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
title_full |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
title_fullStr |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
title_full_unstemmed |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
title_sort |
Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa |
author |
Lizano Borrero, Khevin Erickson Andre |
author_facet |
Lizano Borrero, Khevin Erickson Andre |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero, Rosalba |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizano Borrero, Khevin Erickson Andre |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Corrosión y anticorrosivos -- Ensayos -- Perú -- Piura Electroquímica Titanio -- Corrosión -- Perú Revestimientos protectores -- Perú |
topic |
Corrosión y anticorrosivos -- Ensayos -- Perú -- Piura Electroquímica Titanio -- Corrosión -- Perú Revestimientos protectores -- Perú 620.112 23 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
620.112 23 |
description |
El objetivo de la investigación es evaluar si al realizar el tratamiento químico llamado anodizado, se logra mejorar la resistencia a la corrosión en el material, Titanio ASTM B338 Gr 2, para que éste pueda ser utilizado como ánodo auxiliar en sistemas de protección catódica por corriente impresa y producir un recubrimiento de dióxido de titanio (TiO2). El trabajo explica la realización del anodizado y presenta las pruebas realizadas para evaluar la resistencia a la corrosión de las probetas que recibieron el tratamiento. Finalmente, se presentan los resultados y se fundamenta cómo la capa de anodizado obtenida con el ácido bórico, genera resultados positivos en el titanio seleccionado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-02T14:58:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-02T14:58:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-02 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Lizano, A. (2016). Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa (Tesis de pregrado en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2720 |
identifier_str_mv |
Lizano, A. (2016). Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa (Tesis de pregrado en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2720 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Khevin Erickson Andre Lizano Borrero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Khevin Erickson Andre Lizano Borrero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,61 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10033ba9-1fb1-40b9-ace7-5feca0976f01/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30f7eb3d-1259-4f7e-a72a-868e3f7a1a17/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfbcccc2-e627-4ba5-9d84-f87f34d13f0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6224f2bb4fb1c9313dccfa70570b0b97 0ced9dc041266ec76136beaed3be987c ffe0cd353bd3d7b324e1d8d042319026 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817918822481920 |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).