Evaluación de inhibidores de corrosión en concreto ante la presencia de iones cloruros
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es evaluar el comportamiento de un aditivo inhibidor de corrosión a base de aminoalcoholes en la velocidad de corrosión de las armaduras de acero embebidas en concreto, cuando éste se somete a condiciones de exposición en ambientes con cloruros o cuando se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón -- Corrosión -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inéditas Corrosión y anticorrosivos -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inéditas Revestimientos protectores -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inéditas 624.1834 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es evaluar el comportamiento de un aditivo inhibidor de corrosión a base de aminoalcoholes en la velocidad de corrosión de las armaduras de acero embebidas en concreto, cuando éste se somete a condiciones de exposición en ambientes con cloruros o cuando se fabrica con agregados contaminados. El costo del inhibidor es muy elevado, lo que hace que el uso de éste se restringa a estructuras que por su importancia justifique su empleo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).