Metodología de implantación e-business de portales de descuentos en el mercado peruano
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es de cómo organizar una metodología e-business relacionado con el negocio de los descuentos o cupones en Internet para el mercado peruano. Para lo cual se hace un exhaustivo análisis de dicho mercado desde todos los puntos de vista importantes, dándonos así una vis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico -- Crecimiento -- Perú -- Tesis inéditas Marketing en Internet -- Perú -- Tesis Portales de Internet -- Planificación -- Perú -- Tesis inéditas 658.84 |
Sumario: | El propósito del presente estudio es de cómo organizar una metodología e-business relacionado con el negocio de los descuentos o cupones en Internet para el mercado peruano. Para lo cual se hace un exhaustivo análisis de dicho mercado desde todos los puntos de vista importantes, dándonos así una visión más amplia de cómo un negocio de estas características puede tener éxito. Finalmente se puede notar la falta de madurez en el desenvolvimiento de las empresas cuponeras que se debe a la carencia de utilizar una metodología que les permita una adecuada instalación y desarrollo que les asegure un crecimiento ordenado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).