El efecto de la credibilidad de la fuente en la respuesta del consumidor de comida rápida en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad analizar el efecto de la credibilidad de la fuente en la respuesta del consumidor centennials en la provincia de Lima Metropolitana. La investigación está delimitada en la industria de comida rápida, desarrollando el estudio desde una perspectiva externa y toma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida chatarra -- Clientes Comportamiento del consumidor -- Toma de decisiones Restaurantes de comida rápida -- Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad analizar el efecto de la credibilidad de la fuente en la respuesta del consumidor centennials en la provincia de Lima Metropolitana. La investigación está delimitada en la industria de comida rápida, desarrollando el estudio desde una perspectiva externa y tomando a la credibilidad de la fuente como la variable causa e independiente, y a la respuesta del consumidor como la variable problema y dependiente. Por lo tanto, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, que relacione a las variables de credibilidad de la fuente y respuesta del consumidor. Así, se encuestó al público objetivo conformado por personas entre 18 y 26 años que habitan en Lima, consumen comida rápida y usan redes sociales. Para estudiar los datos, se efectuaron las pruebas chi-cuadrado y correlación de Spearman, y seguidamente, se realizó la contrastación de hipótesis de la muestra total y comparativa según las redes sociales favoritas de la muestra. Para finalizar, se realizó la discusión de los resultados. Se concluyó que la credibilidad de la fuente si tiene un efecto positivo en la respuesta del consumidor, comprobándose la hipótesis general y las tres hipótesis específicas. Asimismo, se comprobó que las dimensiones que caracterizan la credibilidad de la fuente realizado por las empresas de la industria de comida rápida son: confiabilidad, atracción y experiencia para el consumidor centennial. A su vez, se evidenció que sí existe una relación entre la credibilidad de la fuente y la respuesta del consumidor en los centennials de Lima Metropolitana para la industria de comida rápida y se concluyó que la credibilidad de la fuente es fundamental para la respuesta del consumidor. Finalmente, se realizó recomendaciones metodológicas, para las futuras investigaciones, para el sector o industria y según la coyuntura post vacunación Covid-19. En tanto, se especificaron los aportes y hallazgos significativos -teóricos y prácticos- de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).