Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

La adhesión a la apelación es una figura jurídica recogida de forma ambigua en el Código Procesal Civil del Perú porque se encuentra regulada de forma escasa y desordenada, situación que genera diferentes opiniones sobre su existencia, finalidad, aplicación y alcances, lo cual, deviene en su empleo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaqué Moreno, Kevin André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos (Derecho procesal civil) -- Análisis
Derecho procesal civil -- Investigaciones
D345.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_9b554c3c199b49aafdb606e2e82c3877
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5166
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
title Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
spellingShingle Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
Yamunaqué Moreno, Kevin André
Recursos (Derecho procesal civil) -- Análisis
Derecho procesal civil -- Investigaciones
D345.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
title_full Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
title_fullStr Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
title_full_unstemmed Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
title_sort Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano
author Yamunaqué Moreno, Kevin André
author_facet Yamunaqué Moreno, Kevin André
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilela Carbajal, Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Yamunaqué Moreno, Kevin André
dc.subject.es.fl_str_mv Recursos (Derecho procesal civil) -- Análisis
Derecho procesal civil -- Investigaciones
topic Recursos (Derecho procesal civil) -- Análisis
Derecho procesal civil -- Investigaciones
D345.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D345.7
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La adhesión a la apelación es una figura jurídica recogida de forma ambigua en el Código Procesal Civil del Perú porque se encuentra regulada de forma escasa y desordenada, situación que genera diferentes opiniones sobre su existencia, finalidad, aplicación y alcances, lo cual, deviene en su empleo escaso, interpretación equívoca y aplicación incorrecta por parte de muchos operadores de justicia. Por lo que, la tesis tiene como objetivo determinar si este recurso permite al recurrente impugnar cualquier tipo de decisión judicial de sentencia no apelada o, por el contrario, si tiene un límite objetivo condicionado a aquel extremo o sub extremo de sentencia que si hubiese sido apelado. En tanto, se utiliza una metodología descriptiva, analítica y comparativa para analizar la cuestión precitada. Por lo demás, se abordan las características, finalidad y objeto de la apelación, cuyo recurso comparte muchos rasgos con la adhesión a la apelación; acto seguido, se examinan los requisitos, los elementos, la finalidad y la procedencia de la adhesión a la apelación en el proceso civil, asimismo, se analizan diferentes escenarios en donde su admisión podría gestar algunas dudas o controversias. Posteriormente, se atiende a la crítica sobre la adhesión a la apelación respecto su límite objetivo, se ofrece una postura congruente de la autonomía de la adhesión con las normas y principios del proceso civil y, se expone un análisis comparativo de las ideas abordadas frente a las expresiones judiciales más relevantes sobre la adhesión a la apelación, para ello se ha tomado como referencias sentencias de casación y un pleno jurisdiccional en materia civil y procesal civil. Se concluye sosteniendo que el recurso de adhesión a la apelación cumple aún con su finalidad y objeto impugnatorio, sin embargo, exige al legislador una regulación concreta y correcta para disipar dudas, correcta aplicación y fomentar su empleo. Finalmente, siempre que se emplee la adhesión a la apelación, se debe tener presente que esta tiene un carácter autónomo, por lo cual, el recurrente podrá impugnar cualquier extremo o sub extremo de sentencia que no hubiese sido apelado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T17:51:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T17:51:37Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Yamunaqué, K. (2021). Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5166
identifier_str_mv Yamunaqué, K. (2021). Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5166
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Kevin André Yamunaqué Moreno
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Kevin André Yamunaqué Moreno
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,95 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3f52c2e-1e58-46a2-9906-da044e693b23/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71939fab-87cf-4eff-905e-f891d81605bd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f20450-fbea-4b98-8126-9d28b608368f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 042fd0c69c85c28b5bfaf5b3ef8e8f93
b962ea9100d3fef1653282d7f8336ea9
7a2eda85dfac482a01f54420fdb97b7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818346143416320
spelling Vilela Carbajal, KarlaYamunaqué Moreno, Kevin AndréUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-10-06T17:51:37Z2021-10-06T17:51:37Z2021-10-062021-09Yamunaqué, K. (2021). Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5166La adhesión a la apelación es una figura jurídica recogida de forma ambigua en el Código Procesal Civil del Perú porque se encuentra regulada de forma escasa y desordenada, situación que genera diferentes opiniones sobre su existencia, finalidad, aplicación y alcances, lo cual, deviene en su empleo escaso, interpretación equívoca y aplicación incorrecta por parte de muchos operadores de justicia. Por lo que, la tesis tiene como objetivo determinar si este recurso permite al recurrente impugnar cualquier tipo de decisión judicial de sentencia no apelada o, por el contrario, si tiene un límite objetivo condicionado a aquel extremo o sub extremo de sentencia que si hubiese sido apelado. En tanto, se utiliza una metodología descriptiva, analítica y comparativa para analizar la cuestión precitada. Por lo demás, se abordan las características, finalidad y objeto de la apelación, cuyo recurso comparte muchos rasgos con la adhesión a la apelación; acto seguido, se examinan los requisitos, los elementos, la finalidad y la procedencia de la adhesión a la apelación en el proceso civil, asimismo, se analizan diferentes escenarios en donde su admisión podría gestar algunas dudas o controversias. Posteriormente, se atiende a la crítica sobre la adhesión a la apelación respecto su límite objetivo, se ofrece una postura congruente de la autonomía de la adhesión con las normas y principios del proceso civil y, se expone un análisis comparativo de las ideas abordadas frente a las expresiones judiciales más relevantes sobre la adhesión a la apelación, para ello se ha tomado como referencias sentencias de casación y un pleno jurisdiccional en materia civil y procesal civil. Se concluye sosteniendo que el recurso de adhesión a la apelación cumple aún con su finalidad y objeto impugnatorio, sin embargo, exige al legislador una regulación concreta y correcta para disipar dudas, correcta aplicación y fomentar su empleo. Finalmente, siempre que se emplee la adhesión a la apelación, se debe tener presente que esta tiene un carácter autónomo, por lo cual, el recurrente podrá impugnar cualquier extremo o sub extremo de sentencia que no hubiese sido apelado.0,95 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kevin André Yamunaqué MorenoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRecursos (Derecho procesal civil) -- AnálisisDerecho procesal civil -- InvestigacionesD345.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los límites objetivos de la adhesión a la apelación en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho46546749https://orcid.org/0000-0002-2832-914502850865https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Castillo Córdova, LuisVilela Carbajal, KarlaAhumada Vega, Karen MariviORIGINALDER_2113.pdfDER_2113.pdfArchivo%20principalapplication/pdf993611https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3f52c2e-1e58-46a2-9906-da044e693b23/download042fd0c69c85c28b5bfaf5b3ef8e8f93MD51TEXTDER_2113.pdf.txtDER_2113.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71939fab-87cf-4eff-905e-f891d81605bd/downloadb962ea9100d3fef1653282d7f8336ea9MD54THUMBNAILDER_2113.pdf.jpgDER_2113.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17714https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f20450-fbea-4b98-8126-9d28b608368f/download7a2eda85dfac482a01f54420fdb97b7eMD5511042/5166oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51662025-03-15 19:03:56.428http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).