Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo
Descripción del Articulo
La tesis plantea una innovación en la metodología en la enseñanza del curso Mecánica Dinámica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura para alcanzar mejores competencias y aprehensión de contenidos. Es aplicar los conocimientos adquiridos en aula y materializarlos en proyectos que sea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería mecánica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Dinámica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 674.38 |
id |
UDEP_998b2563dc4a1dfe20ad678b73ddb82b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2236 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ojeda Díaz, CarlosRodríguez Torres, Ricardo GerardoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.2015-10-29T00:30:15Z2015-10-29T00:30:15Z2015-10-052015-02Rodríguez, R. (2015). Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Mecánico Eléctrica. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2236La tesis plantea una innovación en la metodología en la enseñanza del curso Mecánica Dinámica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura para alcanzar mejores competencias y aprehensión de contenidos. Es aplicar los conocimientos adquiridos en aula y materializarlos en proyectos que sean formulados por los mismo alumnos y al mismo tiempo adquirir las competencias para trabajar en equipo; esta metodología es conocida a nivel mundial bajo el nombre de "aprender haciendo". Cabe indicar que esta metodología se complementó con la aplicación de un software de simulación de mecanismos: Working Model 2D.Tesis (Ingeniero Mecánico Eléctrico)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica, 2015.4,33 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ricardo Gerardo Rodríguez TorresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIngeniería mecánica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasDinámica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas674.38Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTIME_185.pdf.txtIME_185.pdf.txtExtracted texttext/plain111919https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d71dc2d8-a807-4891-9584-f68468821e8e/download080f08ef4ea83e4fecdd161339654e2fMD54ORIGINALIME_185.pdfapplication/pdf4538641https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18398021-45a1-4076-b1ad-9129d1b2f0d0/downloadc68712070b1f94d5af4829d2996e73f9MD51THUMBNAILIME_185.pdf.jpgIME_185.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26440https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbf8a855-4b9b-4ab4-80ca-961ab048a05e/downloadb88f6b0676059cab6ad1f9ffb0b68993MD5511042/2236oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/22362025-03-15 19:24:23.471https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
title |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
spellingShingle |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo Rodríguez Torres, Ricardo Gerardo Ingeniería mecánica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Dinámica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 674.38 |
title_short |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
title_full |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
title_fullStr |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
title_full_unstemmed |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
title_sort |
Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo |
author |
Rodríguez Torres, Ricardo Gerardo |
author_facet |
Rodríguez Torres, Ricardo Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Díaz, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Torres, Ricardo Gerardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Dinámica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas |
topic |
Ingeniería mecánica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Dinámica -- Metodología -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 674.38 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
674.38 |
description |
La tesis plantea una innovación en la metodología en la enseñanza del curso Mecánica Dinámica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura para alcanzar mejores competencias y aprehensión de contenidos. Es aplicar los conocimientos adquiridos en aula y materializarlos en proyectos que sean formulados por los mismo alumnos y al mismo tiempo adquirir las competencias para trabajar en equipo; esta metodología es conocida a nivel mundial bajo el nombre de "aprender haciendo". Cabe indicar que esta metodología se complementó con la aplicación de un software de simulación de mecanismos: Working Model 2D. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-29T00:30:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-29T00:30:15Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Rodríguez, R. (2015). Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Mecánico Eléctrica. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2236 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, R. (2015). Innovación en la enseñanza de mecánica dinámica bajo el principio pedagógico de aprender haciendo. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Mecánico Eléctrica. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2236 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ricardo Gerardo Rodríguez Torres |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Ricardo Gerardo Rodríguez Torres Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,33 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d71dc2d8-a807-4891-9584-f68468821e8e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18398021-45a1-4076-b1ad-9129d1b2f0d0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbf8a855-4b9b-4ab4-80ca-961ab048a05e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
080f08ef4ea83e4fecdd161339654e2f c68712070b1f94d5af4829d2996e73f9 b88f6b0676059cab6ad1f9ffb0b68993 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818666897571840 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).