Fomento del hábito lector mediante la aplicación de estrategias de animación a la lectura en primero de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es la de fomentar el hábito lector, mediante la aplicación de estrategias de animación a la lectura en las alumnas de primero de secundaria del Colegio Vallesol-Piura. Para ello, se usaron diferentes técnicas e instrumentos como cuestionarios iniciales y fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Vallesol -- Perú -- Piura -- Tesis inédita Investigación sobre la lectura -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Tesis inédita Promoción de la lectura -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Tesis inédita Lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Tesis inédita 375.47 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es la de fomentar el hábito lector, mediante la aplicación de estrategias de animación a la lectura en las alumnas de primero de secundaria del Colegio Vallesol-Piura. Para ello, se usaron diferentes técnicas e instrumentos como cuestionarios iniciales y finales, así como rejillas de observación. Finalmente, los resultados concluyen que la propuesta es eficaz para fomentar el hábito lector. Además se reconoce que gracias a la lectura se puede lograr una mejor formación personal, cognitiva, ética y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).