La pretensión de atipicidad en la investigación y etapa intermedia del proceso penal peruano. Un análisis desde la teoría de la argumentación jurídica
Descripción del Articulo
La tesis tiene como fundamento el juicio de tipicidad (sobre todo la objetiva). No obstante -ese juicio- se mide desde la teoría de la argumentación jurídica. Ello, en consecuencia, a que hoy, predomina la concepción argumentativa del Derecho. La importancia de la motivación en las decisiones judici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argumentación jurídica -- Análisis Derecho procesal penal -- Interpretación y aplicación Interpretación del derecho D345.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La tesis tiene como fundamento el juicio de tipicidad (sobre todo la objetiva). No obstante -ese juicio- se mide desde la teoría de la argumentación jurídica. Ello, en consecuencia, a que hoy, predomina la concepción argumentativa del Derecho. La importancia de la motivación en las decisiones judiciales debe responder a métodos, o llamada también “actitud metódica”, es decir, el operador se pone en pausa, y luego inicia paso por paso a buscar el hecho (método hipotético-deductivo-experimental “juicio explicativo”), para después construir lo que Von Wright llamó “acto de compresión” (siguiendo la propuesta de que en ciencias sociales se comprende y no se explica). Al cumplirse los métodos, se podrá evidenciar en la motivación las razones del juicio de explicación y el de comprensión (hecho y regla dogmática), y así verificar el juicio de subsunción. Esta acción del operador no eliminará los errores (somos humanos), pero permitirán decisiones racionales. Ante ello la comunidad científica, podrá controlar las decisiones, logrando que nuestra justicia penal se aleje de la arbitrariedad. Comprobé con esta investigación que, la motivación desenmascara a los que abusan del poder y mejora la justicia penal. Si hay algo que debemos tener frío al administrar justicia penal es la cabeza, o al menos intentarlo, los métodos son la clave para emitir las decisiones racionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).