Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA)
Descripción del Articulo
La tesis surge a partir del problema ambiental en la provincia de Sechura (Piura), relacionado con el destino final del residuo (valva) del procesamiento de la concha de abanico, que genera contaminación en la zona. Ante tal situación, se propone la producción de bloques de concreto para albañilería...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados (Materiales de construcción) Concha de abanico -- Reciclaje Hormigón armado 691.97 |
id |
UDEP_947723a2b61a55c1a6ce18d866fd5cb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3713 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Varhen García, ChristianAguilar Calle, Oscar AlfredoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Sechura (Piura), Perú2018-12-07T15:10:06Z2018-12-072018-10Aguilar, O. (2018). Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3713La tesis surge a partir del problema ambiental en la provincia de Sechura (Piura), relacionado con el destino final del residuo (valva) del procesamiento de la concha de abanico, que genera contaminación en la zona. Ante tal situación, se propone la producción de bloques de concreto para albañilería utilizando el residuo de concha de abanico (RCA) como reemplazo del agregado fino dentro del diseño de mezcla de estos bloques. Para lo cual, se obtiene un diseño de mezcla óptimo que logra un concreto seco con slump 0''. La parte experimental comprende la elaboración de cuatro mezclas de concreto para la fabricación de unidades, utilizando materiales convencionales y añadiendo RCA en porcentajes de reemplazo del 20%, 30% y 40%. Se usó una relación a/c de 0.4 para que las unidades puedan alcanzar una resistencia de 70kg/cm2, tal y como exige la norma técnica peruana para unidades de concreto. Posteriormente, se compararon las propiedades físicas y mecánicas (resistencia a la compresión, absorción y dimensionamiento) entre las unidades obtenidas con las distintas mezclas. Los resultados muestran que la resistencia de la unidad va disminuyendo y que el porcentaje de absorción aumenta cada vez que el porcentaje de reemplazo de RCA se incrementa. Esto se debe a la granulometría, forma, tamaño y textura del residuo empleado.0,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Oscar Alfredo Aguilar CalleCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgregados (Materiales de construcción)Concha de abanico -- ReciclajeHormigón armado691.97Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería CivilORIGINALICI_263.pdfICI_263.pdfArtículo principalapplication/pdf4359450https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7fd5291-df95-46b3-944d-fda8179c0146/download44ce6ad8738290b405eeac7d4642e287MD51TEXTICI_263.pdf.txtICI_263.pdf.txtExtracted texttext/plain101817https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22ce1e27-3c25-41fe-8498-321f4b476514/downloadeff52a76dc5d37d2451f1e9681170a8cMD54THUMBNAILICI_263.pdf.jpgICI_263.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23667https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43701153-d3a4-4fcc-a273-9d3cbfaf67e4/download17ed4fec17b6a645b6423d0b7f056485MD5511042/3713oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37132025-03-15 18:53:32.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
title |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
spellingShingle |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) Aguilar Calle, Oscar Alfredo Agregados (Materiales de construcción) Concha de abanico -- Reciclaje Hormigón armado 691.97 |
title_short |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
title_full |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
title_fullStr |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
title_full_unstemmed |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
title_sort |
Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) |
author |
Aguilar Calle, Oscar Alfredo |
author_facet |
Aguilar Calle, Oscar Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Varhen García, Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Calle, Oscar Alfredo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Agregados (Materiales de construcción) Concha de abanico -- Reciclaje Hormigón armado |
topic |
Agregados (Materiales de construcción) Concha de abanico -- Reciclaje Hormigón armado 691.97 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
691.97 |
description |
La tesis surge a partir del problema ambiental en la provincia de Sechura (Piura), relacionado con el destino final del residuo (valva) del procesamiento de la concha de abanico, que genera contaminación en la zona. Ante tal situación, se propone la producción de bloques de concreto para albañilería utilizando el residuo de concha de abanico (RCA) como reemplazo del agregado fino dentro del diseño de mezcla de estos bloques. Para lo cual, se obtiene un diseño de mezcla óptimo que logra un concreto seco con slump 0''. La parte experimental comprende la elaboración de cuatro mezclas de concreto para la fabricación de unidades, utilizando materiales convencionales y añadiendo RCA en porcentajes de reemplazo del 20%, 30% y 40%. Se usó una relación a/c de 0.4 para que las unidades puedan alcanzar una resistencia de 70kg/cm2, tal y como exige la norma técnica peruana para unidades de concreto. Posteriormente, se compararon las propiedades físicas y mecánicas (resistencia a la compresión, absorción y dimensionamiento) entre las unidades obtenidas con las distintas mezclas. Los resultados muestran que la resistencia de la unidad va disminuyendo y que el porcentaje de absorción aumenta cada vez que el porcentaje de reemplazo de RCA se incrementa. Esto se debe a la granulometría, forma, tamaño y textura del residuo empleado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-07T15:10:06Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Aguilar, O. (2018). Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3713 |
identifier_str_mv |
Aguilar, O. (2018). Elaboración de unidades de albañilería de concreto utilizando residuo de concha de abanico (RCA) (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3713 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Oscar Alfredo Aguilar Calle |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Oscar Alfredo Aguilar Calle Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,49 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Sechura (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7fd5291-df95-46b3-944d-fda8179c0146/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22ce1e27-3c25-41fe-8498-321f4b476514/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43701153-d3a4-4fcc-a273-9d3cbfaf67e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44ce6ad8738290b405eeac7d4642e287 eff52a76dc5d37d2451f1e9681170a8c 17ed4fec17b6a645b6423d0b7f056485 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818211302834176 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).