Efecto de la valva de concha de abanico triturada en las propiedades del mortero de albañilería
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo evaluar el efecto que tiene el reemplazo parcial de agregado fino por valva triturada de concha de abanico en el mortero de albañilería (entre 2.36 mm y 0.075 mm). Con tal fin, se analiza el efecto de la valva triturada en la trabajabilidad y la retentividad del mortero,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones Argamasa -- Pruebas -- Investigaciones 691.3 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo evaluar el efecto que tiene el reemplazo parcial de agregado fino por valva triturada de concha de abanico en el mortero de albañilería (entre 2.36 mm y 0.075 mm). Con tal fin, se analiza el efecto de la valva triturada en la trabajabilidad y la retentividad del mortero, así como el efecto de la valva triturada en la resistencia a la compresión y en la adherencia con unidades de arcilla cocida. Se reemplazó, además, el agregado fino (arena) por valva triturada en porcentajes de 5, 10 y 15% en peso para dos casos: adua/cemento (a/c) constante y variable. Los resultados muestran que, en los tamaños evaluados, la valva disminuye la adherencia y trabajabilidad del mortero de albañilería, debido fundamentalmente a la forma angulosa de sus partículas; sin embargo, aumenta la retentividad y la resistencia a la compresión. No obstante, para contrarrestar el efecto de la valva en las propiedades del mortero, se requiere la adición de agua extra en la mezcla. Aunque esto disminuya la resistencia a la compresión, su valor sigue siendo aceptable para la aplicación como mortero de junta. Con lo cual, la valva podría usarse en los morteros de albañilería en una proporción no mayor al 5%, siempre que se permita jugar con su tamaño para mejorar la granulometría global del agregado final y con una adición extra de agua en la mezcla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).