Valoración de residuos crustáceos para concretos de baja resistencia
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo explorar la posibilidad de utilizar residuos de conchas de abanico, como reemplazo de agregado grueso, para la producción de concreto. Uno de los problemas que se presentan en el rubro de la construcción es la sobre explotación de canteras y nuestra región no es ajena a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón armado -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Agregados (Materiales de construcción) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Crustáceos -- Reciclaje -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Residuos orgánicos -- Reciclaje -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 691.97 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo explorar la posibilidad de utilizar residuos de conchas de abanico, como reemplazo de agregado grueso, para la producción de concreto. Uno de los problemas que se presentan en el rubro de la construcción es la sobre explotación de canteras y nuestra región no es ajena a este problema. Además se optó por este molusco, porque la provincia de Sechura existen altos niveles de contaminación por acumulación de estos residuos. Este estudio es una alternativa de solución a estos dos problemas. Finalmente, el análisis concluye que es posible obtener un concreto de características mecánicas aceptables al reemplazar parte del agregado grueso por conchas de abanico trituradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).