Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca analizar a profundidad las nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación a través del caso “No te pases”, una campaña periodística del diario El Comercio que busca evidenciar corrupción, impunidad y vacíos legales en la normativa del transporte ur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narrativa transmedia Periodismo de investigación -- Innovaciones tecnológicas 070.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| id |
UDEP_90599dd0f56871655206687e5246c4e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4766 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Atarama Rojas, Tomás RicardoBecerra Vite, Beatriz AlejandrinaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Lima, Perú2021-02-23T22:29:57Z2021-02-23T22:29:57Z2021-02-232020-12Becerra, B. (2020). Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciada en Periodismo). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4766El presente trabajo busca analizar a profundidad las nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación a través del caso “No te pases”, una campaña periodística del diario El Comercio que busca evidenciar corrupción, impunidad y vacíos legales en la normativa del transporte urbano en el país. Para ello, se analizarán las piezas audiovisuales de mayor impacto generadas en el marco de esta campaña, empleando una metodología mixta, que comprende entrevistas a profundidad realizadas al equipo a cargo del contenido y producción de las mismas, así como del análisis de contenido. Como aporte de este estudio, se conoce el desarrollo actual de las nuevas narrativas audiovisuales en el proceso de investigación periodística nacional, quedando en evidencia que gracias a la tecnología y al rompimiento con las narrativas lineales, se ha dado lugar a formatos innovadores que conectan perfectamente con las nuevas audiencias. En tanto, se determina que las piezas objeto de análisis de la campaña “No te pases” incorporan potentes recursos audiovisuales en la producción de sus contenidos con la finalidad de poder acercarse a una audiencia cuyas formas de consumo informativo están marcadas por patrones multimedia y alejadas, de cierto modo, de las ediciones impresas.0,47 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Beatriz Alejandrina Becerra ViteCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNarrativa transmediaPeriodismo de investigación -- Innovaciones tecnológicas070.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en PeriodismoUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación46493180https://orcid.org/0000-0002-4430-339145207045https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional321026Salazar Velarde, Mela María AnaSaavedra Chau, GiancarloMachacuay, AlejandroORIGINALTSP_INF_PER_2001.pdfTSP_INF_PER_2001.pdfArtículo principalapplication/pdf494625https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58774378-5712-4b0f-9c8b-752e07552752/downloadaca7ccc86b4cd39600b77dcc45662ce1MD51TEXTTSP_INF_PER_2001.pdf.txtTSP_INF_PER_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain64221https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df65eae4-4cd7-4712-b562-125210818d6f/downloadfcb6a14a3480d11311d86c655975c415MD52THUMBNAILTSP_INF_PER_2001.pdf.jpgTSP_INF_PER_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3475https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd114148-0fc3-4f12-b96e-230bea97682f/download74b1bd472ebcf03cac4238e0b0e6e4bcMD5311042/4766oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47662025-02-13 09:29:04.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| title |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| spellingShingle |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio Becerra Vite, Beatriz Alejandrina Narrativa transmedia Periodismo de investigación -- Innovaciones tecnológicas 070.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| title_short |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| title_full |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| title_fullStr |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| title_full_unstemmed |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| title_sort |
Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio |
| author |
Becerra Vite, Beatriz Alejandrina |
| author_facet |
Becerra Vite, Beatriz Alejandrina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atarama Rojas, Tomás Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Vite, Beatriz Alejandrina |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Narrativa transmedia Periodismo de investigación -- Innovaciones tecnológicas |
| topic |
Narrativa transmedia Periodismo de investigación -- Innovaciones tecnológicas 070.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
070.08 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| description |
El presente trabajo busca analizar a profundidad las nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación a través del caso “No te pases”, una campaña periodística del diario El Comercio que busca evidenciar corrupción, impunidad y vacíos legales en la normativa del transporte urbano en el país. Para ello, se analizarán las piezas audiovisuales de mayor impacto generadas en el marco de esta campaña, empleando una metodología mixta, que comprende entrevistas a profundidad realizadas al equipo a cargo del contenido y producción de las mismas, así como del análisis de contenido. Como aporte de este estudio, se conoce el desarrollo actual de las nuevas narrativas audiovisuales en el proceso de investigación periodística nacional, quedando en evidencia que gracias a la tecnología y al rompimiento con las narrativas lineales, se ha dado lugar a formatos innovadores que conectan perfectamente con las nuevas audiencias. En tanto, se determina que las piezas objeto de análisis de la campaña “No te pases” incorporan potentes recursos audiovisuales en la producción de sus contenidos con la finalidad de poder acercarse a una audiencia cuyas formas de consumo informativo están marcadas por patrones multimedia y alejadas, de cierto modo, de las ediciones impresas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-23T22:29:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-23T22:29:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-23 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Becerra, B. (2020). Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciada en Periodismo). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4766 |
| identifier_str_mv |
Becerra, B. (2020). Nuevas narrativas audiovisuales aplicadas al periodismo de investigación: Un análisis de la campaña “No te pases” del Diario El Comercio (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciada en Periodismo). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4766 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Beatriz Alejandrina Becerra Vite |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Beatriz Alejandrina Becerra Vite Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,47 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58774378-5712-4b0f-9c8b-752e07552752/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df65eae4-4cd7-4712-b562-125210818d6f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd114148-0fc3-4f12-b96e-230bea97682f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aca7ccc86b4cd39600b77dcc45662ce1 fcb6a14a3480d11311d86c655975c415 74b1bd472ebcf03cac4238e0b0e6e4bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819171402088448 |
| score |
13.404207 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).