Uso del Storytelling y la comunicación transmedia como herramienta para aumentar los seguidores de las plataformas digitales: caso Walac noticias
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza el tratamiento que se le da a las noticias por parte de una empresa noticiosa local. Se ha elegido a Walac Noticias. Esta empresa nace en el año 2015 con el fin de informar a la ciudadanía de manera inmediata a través de las nuevas tecnologías: Tiene pági...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narrativa transmedia Comunicaciones digitales 070.028 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza el tratamiento que se le da a las noticias por parte de una empresa noticiosa local. Se ha elegido a Walac Noticias. Esta empresa nace en el año 2015 con el fin de informar a la ciudadanía de manera inmediata a través de las nuevas tecnologías: Tiene página web y, a través de su “fan page”, comparte su contenido en Facebook. Walac Noticias utiliza, también, otras redes sociales para publicar información, estas son: Twitter e Instagram. El estudio propone utilizar la comunicación transmedia y el storytelling corporativo como herramientas para dar un tratamiento adecuado a la noticia y a su difusión, para que redunde en el interés de los lectores y consecuentemente aumentar los auspiciadores a favor de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).