¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el uso de los nuevos modelos tecnológicos en la era de la digitalización y automatización, en relación con la celebración de contratos y la actividad societaria. Las nuevas tecnologías han dado lugar a innovadores métodos de establecer relac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blockchains -- Aspectos jurídicos Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos Contratación electrónica -- Aspectos jurídicos Derecho comercial D347.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_88bcace847e147912a7774f09eedc71f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6924 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
title |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
spellingShingle |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO Lavanda Oliva, Matías Blockchains -- Aspectos jurídicos Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos Contratación electrónica -- Aspectos jurídicos Derecho comercial D347.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
title_full |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
title_fullStr |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
title_full_unstemmed |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
title_sort |
¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO |
author |
Lavanda Oliva, Matías |
author_facet |
Lavanda Oliva, Matías Bazo Palacios, Paolo Nicanor Honorio |
author_role |
author |
author2 |
Bazo Palacios, Paolo Nicanor Honorio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Burneo, Ernesto Alonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lavanda Oliva, Matías Bazo Palacios, Paolo Nicanor Honorio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Blockchains -- Aspectos jurídicos Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos Contratación electrónica -- Aspectos jurídicos Derecho comercial |
topic |
Blockchains -- Aspectos jurídicos Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos Contratación electrónica -- Aspectos jurídicos Derecho comercial D347.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
D347.1 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el uso de los nuevos modelos tecnológicos en la era de la digitalización y automatización, en relación con la celebración de contratos y la actividad societaria. Las nuevas tecnologías han dado lugar a innovadores métodos de establecer relaciones entre las personas, generando un cambio significativo en las actividades interpersonales dentro del ámbito de las relaciones jurídico-legales, inclusive con respecto a los fenómenos societarios. Estos avances simplifican y mejoran la eficacia y transparencia de los procesos, promoviendo así el acceso a la justicia para todas las personas y garantizando una confianza plena en los acuerdos. En principio, estas tecnologías pueden mejorar significativamente en la ejecución de las voluntades de las partes, reduciendo la dependencia exclusiva de terceras partes. Por ello, es fundamental realizar investigación científica sobre el uso de la tecnología Blockchain para analizar y prever en qué medida y en qué casos esta herramienta, que elimina la dependencia de la confianza en un tercero, puede mejorar la calidad de vida de los usuarios de la ley y del derecho. Esta tecnología ya ha creado nuevos mecanismos, como los contratos inteligentes y las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), que se utilizan con cada vez mayor frecuencia. Para el objeto de esta investigación, nos centraremos en las DAOs y su funcionamiento para explicar cómo es que retos existen para que puedan ser utilizadas dentro del ordenamiento jurídico peruano. Con este aporte, se pretende promover la adaptación práctica en el ámbito jurídico mediante el uso de estas innovaciones tecnológicas, generando una sociedad más justa, eficiente y rápida, mejorando así la calidad de vida de todas las personas que podrán beneficiarse directamente de estas nuevas tecnologías. Para ello, esta tesis abordará la implementación y el impacto legal de las DAOs y el uso de la tecnología Blockchain dentro de ellas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-22T17:47:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-22T17:47:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Lavanda, M. y Bazo, P. (2024). ¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6924 |
identifier_str_mv |
Lavanda, M. y Bazo, P. (2024). ¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6924 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/228af2df-135d-4a2c-bd30-04de06a9524c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0adb642-5bdc-4dcd-bb62-958842741e7c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/636cb9d9-0871-4474-9ad7-101e19890799/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0429e9ea-6fc9-4589-b95f-57d95138bd84/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41a5b342-3409-4230-8534-a4bb5fc11cb1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/342024ff-5618-4602-89dc-69bb7730db4b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f000b2f-3a07-44d1-a9d9-22a706f99738/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88f22c12-57e6-4c36-8852-a17296b0ad9b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f92cd1cf-df20-4e60-9e9d-103fd559b7ea/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e76adb82-5490-4a2f-96cc-81248f5d3269/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 356dd9c5caf7e5489f198d4ab8bc08b4 1ce32cd49b586ddf4e9c70c0ab10a10c 059186007077384627e0132fe3be774a 4309be9cfc02691c526dcb6b5a009fb7 85f10d5015a8bef9c652f3452fa31b5c a49db25d43625522473a8c4609c14fa0 cc2e6d8439e64e692fb44f6964fd0a62 14e4dc6ed0febdac262ba63dae00f7c2 e437b4fd102963cceee2aac9bd9810a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818964089176064 |
spelling |
Calderón Burneo, Ernesto AlonsoLavanda Oliva, MatíasBazo Palacios, Paolo Nicanor HonorioPerú2024-10-22T17:47:49Z2024-10-22T17:47:49Z2024-09Lavanda, M. y Bazo, P. (2024). ¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAO (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6924El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el uso de los nuevos modelos tecnológicos en la era de la digitalización y automatización, en relación con la celebración de contratos y la actividad societaria. Las nuevas tecnologías han dado lugar a innovadores métodos de establecer relaciones entre las personas, generando un cambio significativo en las actividades interpersonales dentro del ámbito de las relaciones jurídico-legales, inclusive con respecto a los fenómenos societarios. Estos avances simplifican y mejoran la eficacia y transparencia de los procesos, promoviendo así el acceso a la justicia para todas las personas y garantizando una confianza plena en los acuerdos. En principio, estas tecnologías pueden mejorar significativamente en la ejecución de las voluntades de las partes, reduciendo la dependencia exclusiva de terceras partes. Por ello, es fundamental realizar investigación científica sobre el uso de la tecnología Blockchain para analizar y prever en qué medida y en qué casos esta herramienta, que elimina la dependencia de la confianza en un tercero, puede mejorar la calidad de vida de los usuarios de la ley y del derecho. Esta tecnología ya ha creado nuevos mecanismos, como los contratos inteligentes y las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), que se utilizan con cada vez mayor frecuencia. Para el objeto de esta investigación, nos centraremos en las DAOs y su funcionamiento para explicar cómo es que retos existen para que puedan ser utilizadas dentro del ordenamiento jurídico peruano. Con este aporte, se pretende promover la adaptación práctica en el ámbito jurídico mediante el uso de estas innovaciones tecnológicas, generando una sociedad más justa, eficiente y rápida, mejorando así la calidad de vida de todas las personas que podrán beneficiarse directamente de estas nuevas tecnologías. Para ello, esta tesis abordará la implementación y el impacto legal de las DAOs y el uso de la tecnología Blockchain dentro de ellas.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBlockchains -- Aspectos jurídicosNuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicosContratación electrónica -- Aspectos jurídicosDerecho comercialD347.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Una evolución inevitable? Los fenómenos asociativos en la era digital. El caso específico de las DAOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Privado7387538473065643https://orcid.org/0000-0001-7404-304440599112https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Zegarra Mulanovich, ÁlvaroCalderón Burneo, Ernesto AlonsoDeville del Águila, Edmundo JavierLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/228af2df-135d-4a2c-bd30-04de06a9524c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALDER-L_074.pdfDER-L_074.pdfArchivo principalapplication/pdf1131000https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0adb642-5bdc-4dcd-bb62-958842741e7c/download356dd9c5caf7e5489f198d4ab8bc08b4MD52Autorización-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf677246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/636cb9d9-0871-4474-9ad7-101e19890799/download1ce32cd49b586ddf4e9c70c0ab10a10cMD53Reporte-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdfReporte de turnitinapplication/pdf2557807https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0429e9ea-6fc9-4589-b95f-57d95138bd84/download059186007077384627e0132fe3be774aMD54TEXTDER-L_074.pdf.txtDER-L_074.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41a5b342-3409-4230-8534-a4bb5fc11cb1/download4309be9cfc02691c526dcb6b5a009fb7MD55Autorización-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.txtAutorización-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain5862https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/342024ff-5618-4602-89dc-69bb7730db4b/download85f10d5015a8bef9c652f3452fa31b5cMD57Reporte-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.txtReporte-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain101791https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f000b2f-3a07-44d1-a9d9-22a706f99738/downloada49db25d43625522473a8c4609c14fa0MD59THUMBNAILDER-L_074.pdf.jpgDER-L_074.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12767https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88f22c12-57e6-4c36-8852-a17296b0ad9b/downloadcc2e6d8439e64e692fb44f6964fd0a62MD56Autorización-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.jpgAutorización-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23428https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f92cd1cf-df20-4e60-9e9d-103fd559b7ea/download14e4dc6ed0febdac262ba63dae00f7c2MD58Reporte-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.jpgReporte-Lavanda_Oliva-Bazo_Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16029https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e76adb82-5490-4a2f-96cc-81248f5d3269/downloade437b4fd102963cceee2aac9bd9810a8MD51011042/6924oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/69242024-10-23 03:02:56.568https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).