Análisis de la evaluación de impacto de la educación inicial sobre el desempeño académico de los estudiantes de la educación básica regular pública en Perú

Descripción del Articulo

El trabajo realiza un análisis del estudio llevado a cabo por Stephanie Majerowicz consistente en: “Evaluación de Impacto de la Educación Inicial sobre el rendimiento académico”. Cabe mencionar que el estudio evaluó el impacto causal del acceso al Programa de Educación Inicial sobre el desempeño aca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Espinoza, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico -- Evaluación
Evaluación educativa
Econometría -- Aplicación
330.015195
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo realiza un análisis del estudio llevado a cabo por Stephanie Majerowicz consistente en: “Evaluación de Impacto de la Educación Inicial sobre el rendimiento académico”. Cabe mencionar que el estudio evaluó el impacto causal del acceso al Programa de Educación Inicial sobre el desempeño académico de los estudiantes medido a través de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en Segundo Grado de Primaria de la Educación Básica Regular (EBR); programa cuya rectoría y ejecución tiene a cargo el Ministerio de Educación en la Dirección de Educación Inicial dependiente de la Dirección General de Educación Básica Regular. La metodología usada por la autora del estudio es la de diferencias en diferencias, con el que mide el impacto de la intervención del programa (Educación Inicial) respecto a su contrafactual (ausencia del programa) asumiendo una igualdad de tendencias entre el grupo de tratamiento (niños con educación inicial) y el grupo de control (niños que no tuvieron acceso a la educación inicial) restando ambas diferencias para la variable de interés de rendimiento en la Evaluación Censal de Estudiantes -ECE. Los resultados evidenciaron de 8 puntos de ventaja (en comprensión lectora) en la ECE para los niños que sí estudiaron el nivel inicial con respecto a los niños que no lo tuvieron. Se concluye, que estudiar inicial influye de manera positiva en el rendimiento académico posterior; sin embargo, son pertinentes necesarias mejoras en la calidad de la enseñanza educativa enfocándose en la oferta educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).