Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo describir el comportamiento del flujo del fluido que atraviesa el sifón Piura empleando la modelación numérica, con el fin de contar con una herramienta confiable y viable para diseños hidráulicos que garantice la mayor eficacia en la captación del agua y permita el abas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvan Portero, Xavier Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Fluidos hidráulicos -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
627.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_7f58ec9f298fc8f1e5a0180da1e47686
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5025
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
title Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
spellingShingle Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
Montalvan Portero, Xavier Fernando
ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Fluidos hidráulicos -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
627.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
title_full Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
title_fullStr Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
title_full_unstemmed Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
title_sort Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys
author Montalvan Portero, Xavier Fernando
author_facet Montalvan Portero, Xavier Fernando
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Salazar, Jorge
Noblecilla Palomino, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvan Portero, Xavier Fernando
dc.subject.es.fl_str_mv ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Fluidos hidráulicos -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
topic ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Fluidos hidráulicos -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
627.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 627.1
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis tiene como objetivo describir el comportamiento del flujo del fluido que atraviesa el sifón Piura empleando la modelación numérica, con el fin de contar con una herramienta confiable y viable para diseños hidráulicos que garantice la mayor eficacia en la captación del agua y permita el abastecimiento de las zonas urbanas y agrícolas. Con lo cual, se pretende no solo estudiar el movimiento del agua a través de la modelación, sino también conocer todos los aspectos que influyen sobre la situación actual del sifón. Para ello, se realiza la evaluación de distintas variables que influyen sobre el flujo del agua y el comportamiento del sifón Piura, utilizando tres tipos de métodos: el método analítico, el método experimental y el método de modelación numérica. En tanto, se analiza, compara y discuten los resultados del método analítico, iniciando con una verificación en el diseño del sifón y comprobando que cumple con los requisitos hidráulicos necesarios. Asimismo, se analiza un método experimental frente a los resultados del modelo numérico, dando validez a la modelación en Ansys CFX, el cual entrega mayor facilidad sobre el análisis de los fluidos. Los resultados de la simulación permiten observar zonas del sifón que son inaccesibles. Estas zonas se muestran a través de gráficos de líneas de flujo, perfil de velocidades o de presiones, los cuales identifican los parámetros del flujo de agua. Por otro lado, parámetros como: caudal, velocidad, pérdidas hidráulicas, etc., obtenidos en el método analítico y experimental, son base importante que ayuda a comprobar que la modelación se comporta como el modelo real del sifón. Finalmente, se concluye que la validez del diseño hidráulico, a través de la modelación numérica, se logra mediante la comparación de los resultados obtenidos por los tres métodos, permitiendo un mayor entendimiento sobre el comportamiento hidráulico de la estructura en estudio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-29T02:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-29T02:45:39Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-28
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Montalvan, X. (2021). Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5025
identifier_str_mv Montalvan, X. (2021). Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5025
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Xavier Fernando Montalvan Portero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Xavier Fernando Montalvan Portero
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,58 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86b98fe4-502b-45f8-8de2-c579468c8c04/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/155a4247-f87b-42e5-afb0-7df97bad8c3c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2172a6d0-2374-4404-beea-65bc16f07d30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1e059281d902d5b11a74357f54d7d30
7a82e10d321c2e9934e6f49fe7fd3b6e
eabc3c8d4e601e8fa6a7de7f07f838f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819293512957952
spelling Reyes Salazar, JorgeNoblecilla Palomino, Luis AngelMontalvan Portero, Xavier FernandoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Piura, Perú2021-06-29T02:45:39Z2021-06-29T02:45:39Z2021-06-282021-06Montalvan, X. (2021). Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansys (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5025La tesis tiene como objetivo describir el comportamiento del flujo del fluido que atraviesa el sifón Piura empleando la modelación numérica, con el fin de contar con una herramienta confiable y viable para diseños hidráulicos que garantice la mayor eficacia en la captación del agua y permita el abastecimiento de las zonas urbanas y agrícolas. Con lo cual, se pretende no solo estudiar el movimiento del agua a través de la modelación, sino también conocer todos los aspectos que influyen sobre la situación actual del sifón. Para ello, se realiza la evaluación de distintas variables que influyen sobre el flujo del agua y el comportamiento del sifón Piura, utilizando tres tipos de métodos: el método analítico, el método experimental y el método de modelación numérica. En tanto, se analiza, compara y discuten los resultados del método analítico, iniciando con una verificación en el diseño del sifón y comprobando que cumple con los requisitos hidráulicos necesarios. Asimismo, se analiza un método experimental frente a los resultados del modelo numérico, dando validez a la modelación en Ansys CFX, el cual entrega mayor facilidad sobre el análisis de los fluidos. Los resultados de la simulación permiten observar zonas del sifón que son inaccesibles. Estas zonas se muestran a través de gráficos de líneas de flujo, perfil de velocidades o de presiones, los cuales identifican los parámetros del flujo de agua. Por otro lado, parámetros como: caudal, velocidad, pérdidas hidráulicas, etc., obtenidos en el método analítico y experimental, son base importante que ayuda a comprobar que la modelación se comporta como el modelo real del sifón. Finalmente, se concluye que la validez del diseño hidráulico, a través de la modelación numérica, se logra mediante la comparación de los resultados obtenidos por los tres métodos, permitiendo un mayor entendimiento sobre el comportamiento hidráulico de la estructura en estudio.4,58 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Xavier Fernando Montalvan PorteroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPANSYS (Programa para computadores) -- AplicaciónFluidos hidráulicos -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores627.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelación numérica del flujo y comportamiento del Sifón Piura utilizando Ansysinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil74528207https://orcid.org/0000-0002-5461-9656https://orcid.org/0000-0002-1759-58431647730148249031https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaReyes Salazar, JorgeNoblecilla Palomino, Luis AngelORIGINALICI_2109.pdfICI_2109.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4802243https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86b98fe4-502b-45f8-8de2-c579468c8c04/downloadf1e059281d902d5b11a74357f54d7d30MD51TEXTICI_2109.pdf.txtICI_2109.pdf.txtExtracted texttext/plain284442https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/155a4247-f87b-42e5-afb0-7df97bad8c3c/download7a82e10d321c2e9934e6f49fe7fd3b6eMD52THUMBNAILICI_2109.pdf.jpgICI_2109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3205https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2172a6d0-2374-4404-beea-65bc16f07d30/downloadeabc3c8d4e601e8fa6a7de7f07f838f4MD5311042/5025oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50252023-11-20 11:49:12.419http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.393852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).