Modelación numérica del comportamiento hidráulico de un emisario submarino para el vertimiento de aguas residuales usando ANSYS 3D

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo evidenciar el comportamiento de fluidos dentro de un sistema conformado por una tubería de ingreso, una cámara de carga y un emisario submarino; utilizando conceptos de mecánica de fluidos computacional. Los emisarios submarinos han surgido como una solución para evita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Reyes, Jesús Armando, Reyes Julca, Néstor Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Emisarios submarinos -- Modelos matemáticos -- Investigaciones
627.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo evidenciar el comportamiento de fluidos dentro de un sistema conformado por una tubería de ingreso, una cámara de carga y un emisario submarino; utilizando conceptos de mecánica de fluidos computacional. Los emisarios submarinos han surgido como una solución para evitar arrojar las aguas residuales al mar, en una zona que sea perjudicial para el hombre o el medio marino. Por medio de un sistema de tuberías interconectadas se arrojan estas aguas remanentes a una cierta distancia en donde se aprovecha los procesos físicos que nos ofrece el lecho marino para diluir los efectos contaminantes que estas aguas tienen. Durante muchos años se ha tenido la necesidad de diseñar modelos mediante ecuaciones y soluciones numéricas. Sin embargo, hoy en día, gracias al avance tecnológico han incrementado las capacidades de cálculo que ofrecen las computadoras, así como la mejora en los algoritmos computacionales ha sido un punto clave para el desarrollo de modelados numéricos de simulación de flujos. La modelación numérica del emisario submarino se realizó mediante el programa ANSYS CFX con la finalidad de modelar el comportamiento de la fluctuación del agua dentro de la cámara de carga y de las tuberías, además del posible fallo que pueda presentarse por el ingreso de aire dentro de las tuberías.Este trabajo de investigación busca comparar el diseño de un emisario submarino realizado por los ingenieros, Muñoz Pardo José Francisco, Reyes Salazar Jorge y Varas Castellón Eduardo, con el diseño de este realizado a través de ANSYS CFX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).