Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning

Descripción del Articulo

La tesis ha sido realizada de forma experimental en una de las parcelas de la Cooperativa ASPROBO, ubicada en el distrito de Buenos Aires de Morropón, provincia de Piura. De esta parcela, se recolectó información real sobre la presencia y control de plagas, que representan un problema para la export...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaqué Ramos, Frescia Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banano orgánico -- Enfermedades y plagas
Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control automático
629.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UDEP_7ae16fb435edf701bfbce8dbe3b1a839
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5613
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
title Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
spellingShingle Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
Sernaqué Ramos, Frescia Soledad
Banano orgánico -- Enfermedades y plagas
Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control automático
629.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
title_full Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
title_fullStr Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
title_full_unstemmed Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
title_sort Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning
author Sernaqué Ramos, Frescia Soledad
author_facet Sernaqué Ramos, Frescia Soledad
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Silupú, José José
dc.contributor.author.fl_str_mv Sernaqué Ramos, Frescia Soledad
dc.subject.es.fl_str_mv Banano orgánico -- Enfermedades y plagas
Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control automático
topic Banano orgánico -- Enfermedades y plagas
Banano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control automático
629.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 629.8
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La tesis ha sido realizada de forma experimental en una de las parcelas de la Cooperativa ASPROBO, ubicada en el distrito de Buenos Aires de Morropón, provincia de Piura. De esta parcela, se recolectó información real sobre la presencia y control de plagas, que representan un problema para la exportación del banano orgánico. Además, se instaló una estación meteorológica y unos sensores o nodos para recolectar datas agroclimáticas. El trabajo está enfocado en solucionar uno de los mayores problemas de la producción del banano orgánico. Se presenta la relación entre los factores climáticos y el crecimiento y/o reproducción del trip de la mancha roja, una plaga que amenaza al banano orgánico constantemente. Para lograr esta correlación, se ha recurrido a las técnicas del Internet de las cosas, que, a través de las técnicas de aprendizaje supervisado, permiten integrar las variables recolectadas. Con tal fin se estudiaron tres técnicas de aprendizaje no supervisado de Machine Learning: regresión lineal, support vector machiney Twin Support Vector Machine(TSVM) para predecir la aparición del trip de la mancha roja en las plantaciones de banano orgánico en ASPROBO. Al tratarse de valores reales, se determinó que la TSVM es la técnica que más se aproxima al comportamiento del tripen base a los cambios de los factores climáticos del lugar. Los factores climáticos se eligieron, en primer lugar, en base al criterio de investigaciones realizadas en otros países exportadores de productos como café, frutas, entre otros. Seguidamente, con la información proporcionada directamente por los agricultores de banano orgánico, se realizaron las evaluaciones y correcciones de estos factores. Los avances y resultados obtenidos han ayudado a mejorar técnicas y criterios de evaluación de los cultivos. Se concluye que es necesario incluir la variable de limpieza y fumigación, ya que estas dos variables impactan directamente en la cantidad del trips de la mancha roja. Asimismo, el algoritmo que aportó las mayores predicciones fue el algoritmo TSVM, tanto al usar la variable temperatura de microclima, como la variable grado día, aportando mejores resultados, 81.3% y 80.3% respectivamente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T22:14:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T22:14:24Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sernaqué, F. (2022). Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5613
identifier_str_mv Sernaqué, F. (2022). Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5613
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Frescia Soledad Sernaqué Ramos
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Frescia Soledad Sernaqué Ramos
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,12 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Morropón (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46fa239e-9474-4bbb-ba7e-1f6d8da4b8d6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/055b78ce-2105-4398-a75e-7024cd6edfc6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52cc391d-4978-417b-a407-d518f399a0a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 701db9a235b71c5b05cf9c09416990f2
e6422084965a8ba140d381aa8b39cec6
bf7ede080b77802619ebd6c3a20fcb47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819112222556160
spelling Manrique Silupú, José JoséSernaqué Ramos, Frescia SoledadUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Morropón (Piura), Perú2022-08-10T22:14:24Z2022-08-10T22:14:24Z2022-08-102022-07Sernaqué, F. (2022). Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learning (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5613La tesis ha sido realizada de forma experimental en una de las parcelas de la Cooperativa ASPROBO, ubicada en el distrito de Buenos Aires de Morropón, provincia de Piura. De esta parcela, se recolectó información real sobre la presencia y control de plagas, que representan un problema para la exportación del banano orgánico. Además, se instaló una estación meteorológica y unos sensores o nodos para recolectar datas agroclimáticas. El trabajo está enfocado en solucionar uno de los mayores problemas de la producción del banano orgánico. Se presenta la relación entre los factores climáticos y el crecimiento y/o reproducción del trip de la mancha roja, una plaga que amenaza al banano orgánico constantemente. Para lograr esta correlación, se ha recurrido a las técnicas del Internet de las cosas, que, a través de las técnicas de aprendizaje supervisado, permiten integrar las variables recolectadas. Con tal fin se estudiaron tres técnicas de aprendizaje no supervisado de Machine Learning: regresión lineal, support vector machiney Twin Support Vector Machine(TSVM) para predecir la aparición del trip de la mancha roja en las plantaciones de banano orgánico en ASPROBO. Al tratarse de valores reales, se determinó que la TSVM es la técnica que más se aproxima al comportamiento del tripen base a los cambios de los factores climáticos del lugar. Los factores climáticos se eligieron, en primer lugar, en base al criterio de investigaciones realizadas en otros países exportadores de productos como café, frutas, entre otros. Seguidamente, con la información proporcionada directamente por los agricultores de banano orgánico, se realizaron las evaluaciones y correcciones de estos factores. Los avances y resultados obtenidos han ayudado a mejorar técnicas y criterios de evaluación de los cultivos. Se concluye que es necesario incluir la variable de limpieza y fumigación, ya que estas dos variables impactan directamente en la cantidad del trips de la mancha roja. Asimismo, el algoritmo que aportó las mayores predicciones fue el algoritmo TSVM, tanto al usar la variable temperatura de microclima, como la variable grado día, aportando mejores resultados, 81.3% y 80.3% respectivamente.3,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Frescia Soledad Sernaqué RamosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBanano orgánico -- Enfermedades y plagasBanano orgánico -- Enfermedades y plagas -- Control automático629.8https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Estimación de la plaga de trips de la mancha roja en el banano orgánico mediante técnicas de Machine Learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniera Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica70886496https://orcid.org/0000-0002-0331-273444235652https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Ipanaqué Alama, WilliamVásquez Díaz, EdilbertoManrique Silupú, José JoséTEXTIME_2209.pdf.txtIME_2209.pdf.txtExtracted texttext/plain118842https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46fa239e-9474-4bbb-ba7e-1f6d8da4b8d6/download701db9a235b71c5b05cf9c09416990f2MD52ORIGINALIME_2209.pdfIME_2209.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3267474https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/055b78ce-2105-4398-a75e-7024cd6edfc6/downloade6422084965a8ba140d381aa8b39cec6MD51THUMBNAILIME_2209.pdf.jpgIME_2209.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3444https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52cc391d-4978-417b-a407-d518f399a0a4/downloadbf7ede080b77802619ebd6c3a20fcb47MD5311042/5613oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56132023-11-20 10:08:06.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).