El storytelling corporativo como estrategia para mejorar la reputación y comunicación de la Dirección Regional de la Producción con los pescadores artesanales de la región Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone que las instituciones gubernamentales, incluyendo a las más pequeñas, dirijan su comunicación hacia estrategias digitales que les permitan llegar a sus grupos de interés, conocerlos e interactuar con ellos para saber responder en momentos de crisis. Aunqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Guerrero, Rita Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones digitales
Narrativa transmedia
Estrategias de comunicación
Comunicación organizacional
658.45
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone que las instituciones gubernamentales, incluyendo a las más pequeñas, dirijan su comunicación hacia estrategias digitales que les permitan llegar a sus grupos de interés, conocerlos e interactuar con ellos para saber responder en momentos de crisis. Aunque el presupuesto suele ser siempre limitado para este tipo de organizaciones, un plan de comunicación no tiene que ser costoso, especialmente, si se realiza con ayuda del soporte digital. En este trabajo presentamos los problemas de comunicación que mantiene la Dirección Regional de la Producción, pues mantiene una mala reputación e imagen entre sus grupos de interés. Además de la propuesta de utilizar el storytelling corporativo, es clave mejorar la comunicación interna en la institución para retomar la confianza entre el líder de la Direpro y los trabajadores, con el propósito de mantener un liderazgo firme propiciará el cumplimiento de las metas institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).