Mejora del proceso de compra de servicios en una empresa agroindustrial del norte del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es lograr la satisfacción de los proveedores de servicios, específicamente mano de obra, mediante la gestión de plazos y un mayor control en la facturación, en una empresa dedicada a la siembra y crianza de langostinos en el norte del Perú. Con esa finalidad, se elaboró un fl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos -- Salarios -- Planificación estratégica Langostinos -- Industria y comercio -- Planificación estratégica Proveedores y provisiones -- Salarios -- Reorganización Diagramas de flujo -- Aplicación 658.402 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es lograr la satisfacción de los proveedores de servicios, específicamente mano de obra, mediante la gestión de plazos y un mayor control en la facturación, en una empresa dedicada a la siembra y crianza de langostinos en el norte del Perú. Con esa finalidad, se elaboró un flujograma de la situación actual, para entender los procesos llevados a cabo y detectar dónde se genera el problema. Asimismo, se retroalimenta al personal que forma parte del proceso de pago de mano de obra para que conozcan cuáles son las actividades llevadas a cabo y los tiempos que se utilizan en la misma. Con lo cual, se propone un nuevo flujograma, el cual ayudará a minimizar tiempos, aumentar el control y la comunicación, y permitir la generación de un clima laboral favorable para los trabajadores. Finalmente, se concluye que el compromiso del personal para lograr lo establecido, conllevó a lograr éxito en los pagos, haciéndose notoria la satisfacción de los proveedores, entre otras cosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).