Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria

Descripción del Articulo

Algunas propuestas teóricas indican que la predisposición de compra se origina a partir de conjuntos de consideración compuestos por un número cerrado de marcas, conjuntos que pueden estar basados en la memoria del consumidor. La publicidad se presenta como un factor de influencia en la memoria y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Bianchi, Lizardo, 1976
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicos
Publicidad y niños
Marcas de fábrica
658.834 2
id UDEP_6cbf462d9ddbd6512d8009779b4eb918
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1888
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Vargas Bianchi, Lizardo, 1976Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.2014-07-08T22:00:07Z2014-07-08T22:00:07Z2013Vargas, L. (2013). Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria. Cuadernos de Información, (32), 89-100.0717-8697https://hdl.handle.net/11042/1888Algunas propuestas teóricas indican que la predisposición de compra se origina a partir de conjuntos de consideración compuestos por un número cerrado de marcas, conjuntos que pueden estar basados en la memoria del consumidor. La publicidad se presenta como un factor de influencia en la memoria y la conformación de estos conjuntos. Este estudio realiza una medición cuantitativa para observar la relación entre el recuerdo espontáneo de la publicidad con los conjuntos de consideración en niños, pues si bien la literatura es amplia en cuanto a la publicidad y su influjo en la conformación de estos conjuntos, no se han reportado estudios referidos a este público. Se realizó una experimentación con niños de la etapa de Operaciones Concretas, simulando una situación de compra, para observar el efecto de la publicidad en la memoria y la formación de conjuntos. Los resultados no sugieren una correlación entre la rememoración publicitaria espontánea y la constitución de conjuntos basados en la memoria.Some theoretical frameworks suggest that consumer's propensity to buy a brand starts by choosing from a closed number brand consideration set, one which may be memory based. Advertising may work as an influential factor over memory as well as in the composition of these brand consideration sets. The present study observes the link between spontaneous advertising recall over consideration sets formation in children. This age group is studied because, despite the literature being broad on advertising effects over children, there are no reported studies regarding consideration set elaboration. An experiment was made with children belonging to Concrete Operational stage, simulating a purchase scenario, in order to monitor advertising's effect on memory based consideration sets. Results did not suggest a correlation between spontaneous advertising recall and the constitution of memory based sets.0,25 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraCuadernos de InformaciónAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lizardo VargasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicosPublicidad y niñosMarcas de fábrica658.834 2Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoriainfo:eu-repo/semantics/article8910032TEXTpublicidad_ninos_conjuntos_consideracion.pdf.txtpublicidad_ninos_conjuntos_consideracion.pdf.txtExtracted texttext/plain50673https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21282183-55af-452b-a2c7-392973be3734/download4c924d67f6da5a878e6008300f6ed47cMD54ORIGINALpublicidad_ninos_conjuntos_consideracion.pdfapplication/pdf263646https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79a68d85-e0be-4d5a-a133-74a9cc55ffcf/download764beee40421d6f7a07c8a3d76718780MD51THUMBNAILpublicidad_ninos_conjuntos_consideracion.pdf.jpgpublicidad_ninos_conjuntos_consideracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20566https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba38e9ee-c428-4a8c-97b8-abbefac494a3/download61c8fef9e7afca695684fe202215e9a6MD5511042/1888oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/18882025-03-15 20:41:02.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
title Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
spellingShingle Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976
Comportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicos
Publicidad y niños
Marcas de fábrica
658.834 2
title_short Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
title_full Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
title_fullStr Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
title_full_unstemmed Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
title_sort Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
author Vargas Bianchi, Lizardo, 1976
author_facet Vargas Bianchi, Lizardo, 1976
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Bianchi, Lizardo, 1976
dc.subject.es.fl_str_mv Comportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicos
Publicidad y niños
Marcas de fábrica
topic Comportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicos
Publicidad y niños
Marcas de fábrica
658.834 2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.834 2
description Algunas propuestas teóricas indican que la predisposición de compra se origina a partir de conjuntos de consideración compuestos por un número cerrado de marcas, conjuntos que pueden estar basados en la memoria del consumidor. La publicidad se presenta como un factor de influencia en la memoria y la conformación de estos conjuntos. Este estudio realiza una medición cuantitativa para observar la relación entre el recuerdo espontáneo de la publicidad con los conjuntos de consideración en niños, pues si bien la literatura es amplia en cuanto a la publicidad y su influjo en la conformación de estos conjuntos, no se han reportado estudios referidos a este público. Se realizó una experimentación con niños de la etapa de Operaciones Concretas, simulando una situación de compra, para observar el efecto de la publicidad en la memoria y la formación de conjuntos. Los resultados no sugieren una correlación entre la rememoración publicitaria espontánea y la constitución de conjuntos basados en la memoria.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-08T22:00:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-08T22:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vargas, L. (2013). Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria. Cuadernos de Información, (32), 89-100.
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv 0717-8697
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1888
identifier_str_mv Vargas, L. (2013). Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria. Cuadernos de Información, (32), 89-100.
0717-8697
url https://hdl.handle.net/11042/1888
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv Cuadernos de Información
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Lizardo Vargas
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Lizardo Vargas
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,25 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21282183-55af-452b-a2c7-392973be3734/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79a68d85-e0be-4d5a-a133-74a9cc55ffcf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba38e9ee-c428-4a8c-97b8-abbefac494a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c924d67f6da5a878e6008300f6ed47c
764beee40421d6f7a07c8a3d76718780
61c8fef9e7afca695684fe202215e9a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818842877984768
score 13.466399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).