Diseño y organización de una Oficina de Vinculación Universidad - Empresa en la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo definir la organización y diseñar un sistema de gestión para una Oficina de Vinculación Universidad-Empresa en la Universidad de Piura, de acuerdo a los objetivos y funciones que deberá cumplir. Con tal fin, se actualizan y presentan propuestas de mejora de los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaqué Hau Yon, Roberto Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Oficina de Vinculación Universidad - Empresa -- Planificación estratégica
Manuales administrativos -- Aplicación
Administración de proyectos -- Optimización
658.4
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo definir la organización y diseñar un sistema de gestión para una Oficina de Vinculación Universidad-Empresa en la Universidad de Piura, de acuerdo a los objetivos y funciones que deberá cumplir. Con tal fin, se actualizan y presentan propuestas de mejora de los procesos de la oficina y se elabora un Manual de Organización y Funciones (MOF) en base al análisis de los procesos, con la finalidad de detallar las funciones y responsabilidades que tendrá cada puesto de la Oficina de Vinculación, así como determinar el perfil de la persona de acuerdo a los puestos. Para la elaboración del MOF, se realizó un análisis de los procesos que se llevan a cabo en dicha oficina, realizando entrevistas a profesores, personal administrativo y revisando distintos documentos similares para tener una correcta estructura de este documento. Mientras que, para el Sistema de Gestión de Calidad, se tomó en cuenta la Norma ISO 9001 y, para la gestión del proyecto, los lineamientos del PMI (Project Management Institute. Se concluye que la implementación de una Oficina de Vinculación Universidad-Empresa es de vital importancia para el desarrollo de la universidad y de su entorno, ya que la inversión en proyectos de I+D+i contribuyen al crecimiento económico de las regiones y países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).