Tareas administrativas en la Oficina de Evaluaciones para la aplicación de prácticas y exámenes 2010 - 2017
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo mostrar los logros y cambios realizados en la Oficina de Prácticas de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura durante los años 2010-2017, antes que la Universidad diera las reglamentaciones necesarias para el buen funcionamiento de una Oficina de Evaluac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación -- Exámenes -- Organización Universidad de Piura. Facultad de Comunicación -- Exámenes -- Planificación Evaluación educativa -- Educación superior -- Administración Oficinas -- Organización -- Educación superior 658.406 |
| Sumario: | El trabajo tiene como objetivo mostrar los logros y cambios realizados en la Oficina de Prácticas de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura durante los años 2010-2017, antes que la Universidad diera las reglamentaciones necesarias para el buen funcionamiento de una Oficina de Evaluaciones (antes Oficina de Prácticas). Con tal fin, se revisaron los procedimientos y tareas administrativas de la responsable, profesores y vigilantes en la Oficina de Evaluaciones. Con lo cual, se logró el compromiso y responsabilidad en las tareas por parte de los vigilantes, notándose en el esfuerzo de asistir puntualmente a la vigilancia. Adicionalmente, se trabaja de forma eficiente en la gestión de infraestructura y con los profesores se intenta que estos cumplan con los plazos de entrega de las evaluaciones. Las innovaciones, en cuanto a normativas, contribuyen al buen desempeño para lograr un servicio de calidad a los alumnos. Por lo demás, se evidencia que la retroalimentación con las personas involucradas es de gran utilidad y debe aprovecharse para replantear algunos procesos o, simplemente, mantener un clima de trabajo agradable entre ellos. En tanto, los alumnos partícipes del apoyo estudiantil han comprendido su rol y son conscientes que desempeñando su labor con responsabilidad logran cumplir los objetivos de la Facultad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).