Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo conocer la visión que los habitantes de Piura de la época tuvieron sobre el conflicto peruano-ecuatoriano. En tanto, la investigación se delimitó territorialmente en la ciudad de Piura por ser la capital de departamento más cercana a la zona de conflicto y con el propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Huayama, Cristhian Fabián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Industria (Piura, Perú) -- Análisis hemerográfico
Perú -- Historia -- Conflicto con Ecuador, 1941
985.071
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UDEP_69e7c50975062739f01160752941f290
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4977
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
title Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
spellingShingle Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
Ríos Huayama, Cristhian Fabián
La Industria (Piura, Perú) -- Análisis hemerográfico
Perú -- Historia -- Conflicto con Ecuador, 1941
985.071
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
title_full Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
title_fullStr Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
title_full_unstemmed Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
title_sort Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
author Ríos Huayama, Cristhian Fabián
author_facet Ríos Huayama, Cristhian Fabián
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Navarro, Ruth Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Huayama, Cristhian Fabián
dc.subject.es.fl_str_mv La Industria (Piura, Perú) -- Análisis hemerográfico
Perú -- Historia -- Conflicto con Ecuador, 1941
topic La Industria (Piura, Perú) -- Análisis hemerográfico
Perú -- Historia -- Conflicto con Ecuador, 1941
985.071
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 985.071
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description La tesis tiene como objetivo conocer la visión que los habitantes de Piura de la época tuvieron sobre el conflicto peruano-ecuatoriano. En tanto, la investigación se delimitó territorialmente en la ciudad de Piura por ser la capital de departamento más cercana a la zona de conflicto y con el propósito de tener una aproximación a la sociedad piurana del momento. Por lo que, se realizó un análisis de contenido de las noticias publicadas desde enero de 1941 a febrero de 1942 de uno de los diarios más importantes de ese período y, del cual, se conservan la mayoría de sus de ejemplares en el Archivo Regional de Piura: el diario La Industria. Para ello, se estudiaron 130 ejemplares del mencionado diario en el que se ubicaron los ejemplares que presentaron noticias de la guerra Perú-Ecuador, contabilizando un total de 4733 noticias, de las cuales, 611 estaban relacionadas al tema. Tras el análisis, se afirma que la cobertura periodística del diario La Industria de Piura fue de tendencia patriota ya que la cobertura periodística se mostró amable con el Perú y crítico con la información de fuente ecuatoriana y estadounidense. Por otro lado, se determina que el diario presentó noticias con poco retraso y, sobre todo, informó de cómo los países extranjeros veían el conflicto entre Perú y Ecuador. Se concluye que el diario La Industria se constituye en una fuente de primer nivel para estudiar el conflicto con Ecuador. No obstante, a pesar de la validez de dicha fuente, debe considerarse que la subjetividad, el patriotismo-nacionalismo y otros elementos se conjugaron en varias noticias ahí planteadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T16:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T16:44:26Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ríos, C. (2020). Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942) (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4977
identifier_str_mv Ríos, C. (2020). Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942) (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4977
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Cristhian Fabián Ríos Huayama
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Cristhian Fabián Ríos Huayama
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,72 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1915c072-8d6a-46e2-ab82-4c2b2654d584/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7925d083-f20c-419a-879e-9f5019e96ed1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ec9fe8-177f-453f-924a-67c24d9f236e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c66804dbfedd3bd5b88263f796bebf5
edd321e3d10d8726f313faa26af8a71e
5d2eb3696b943008a9ed51cdbe57d145
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817913738985472
spelling Rosas Navarro, Ruth MagaliRíos Huayama, Cristhian FabiánUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.Piura, Perú2021-06-11T16:44:26Z2021-06-11T16:44:26Z2021-06-112021-02Ríos, C. (2020). Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942) (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4977La tesis tiene como objetivo conocer la visión que los habitantes de Piura de la época tuvieron sobre el conflicto peruano-ecuatoriano. En tanto, la investigación se delimitó territorialmente en la ciudad de Piura por ser la capital de departamento más cercana a la zona de conflicto y con el propósito de tener una aproximación a la sociedad piurana del momento. Por lo que, se realizó un análisis de contenido de las noticias publicadas desde enero de 1941 a febrero de 1942 de uno de los diarios más importantes de ese período y, del cual, se conservan la mayoría de sus de ejemplares en el Archivo Regional de Piura: el diario La Industria. Para ello, se estudiaron 130 ejemplares del mencionado diario en el que se ubicaron los ejemplares que presentaron noticias de la guerra Perú-Ecuador, contabilizando un total de 4733 noticias, de las cuales, 611 estaban relacionadas al tema. Tras el análisis, se afirma que la cobertura periodística del diario La Industria de Piura fue de tendencia patriota ya que la cobertura periodística se mostró amable con el Perú y crítico con la información de fuente ecuatoriana y estadounidense. Por otro lado, se determina que el diario presentó noticias con poco retraso y, sobre todo, informó de cómo los países extranjeros veían el conflicto entre Perú y Ecuador. Se concluye que el diario La Industria se constituye en una fuente de primer nivel para estudiar el conflicto con Ecuador. No obstante, a pesar de la validez de dicha fuente, debe considerarse que la subjetividad, el patriotismo-nacionalismo y otros elementos se conjugaron en varias noticias ahí planteadas.2,72 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cristhian Fabián Ríos HuayamaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLa Industria (Piura, Perú) -- Análisis hemerográficoPerú -- Historia -- Conflicto con Ecuador, 1941985.071https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Historia y Gestión CulturalUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesHistoria y Gestión Cultural43656514https://orcid.org/0000-0002-6504-246902823672https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222096Vargas Pacheco, Cristina MilagrosGutiérrez Rivas, JulissaAlbornoz Neyra, Laura RosalíaORIGINALHUM-GC_2003.pdfHUM-GC_2003.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2857212https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1915c072-8d6a-46e2-ab82-4c2b2654d584/download6c66804dbfedd3bd5b88263f796bebf5MD51TEXTHUM-GC_2003.pdf.txtHUM-GC_2003.pdf.txtExtracted texttext/plain101931https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7925d083-f20c-419a-879e-9f5019e96ed1/downloadedd321e3d10d8726f313faa26af8a71eMD54THUMBNAILHUM-GC_2003.pdf.jpgHUM-GC_2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18638https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ec9fe8-177f-453f-924a-67c24d9f236e/download5d2eb3696b943008a9ed51cdbe57d145MD5511042/4977oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49772025-03-15 18:33:17.562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).