Estudio del conflicto Perú-Ecuador (1941-1942) con base en el análisis hemerográfico del diario La Industria (enero 1941 - febrero 1942)
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo conocer la visión que los habitantes de Piura de la época tuvieron sobre el conflicto peruano-ecuatoriano. En tanto, la investigación se delimitó territorialmente en la ciudad de Piura por ser la capital de departamento más cercana a la zona de conflicto y con el propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Industria (Piura, Perú) -- Análisis hemerográfico Perú -- Historia -- Conflicto con Ecuador, 1941 985.071 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo conocer la visión que los habitantes de Piura de la época tuvieron sobre el conflicto peruano-ecuatoriano. En tanto, la investigación se delimitó territorialmente en la ciudad de Piura por ser la capital de departamento más cercana a la zona de conflicto y con el propósito de tener una aproximación a la sociedad piurana del momento. Por lo que, se realizó un análisis de contenido de las noticias publicadas desde enero de 1941 a febrero de 1942 de uno de los diarios más importantes de ese período y, del cual, se conservan la mayoría de sus de ejemplares en el Archivo Regional de Piura: el diario La Industria. Para ello, se estudiaron 130 ejemplares del mencionado diario en el que se ubicaron los ejemplares que presentaron noticias de la guerra Perú-Ecuador, contabilizando un total de 4733 noticias, de las cuales, 611 estaban relacionadas al tema. Tras el análisis, se afirma que la cobertura periodística del diario La Industria de Piura fue de tendencia patriota ya que la cobertura periodística se mostró amable con el Perú y crítico con la información de fuente ecuatoriana y estadounidense. Por otro lado, se determina que el diario presentó noticias con poco retraso y, sobre todo, informó de cómo los países extranjeros veían el conflicto entre Perú y Ecuador. Se concluye que el diario La Industria se constituye en una fuente de primer nivel para estudiar el conflicto con Ecuador. No obstante, a pesar de la validez de dicha fuente, debe considerarse que la subjetividad, el patriotismo-nacionalismo y otros elementos se conjugaron en varias noticias ahí planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).