Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo es evaluar la factibilidad técnica del uso de la diatomita de San Juan (Argentina) en la fabricación de ladrillos aislantes térmicos y en revestimientos cerámicos. Los objetivos específicos: * Elaborar ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomita d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ladrillos -- Industria y comercio Ladrillos -- Aislamiento térmico Minerales no metálicos 622.33 |
| id |
UDEP_6913536fe36ed63ec6f58c3d50346ac6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1491 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| title |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| spellingShingle |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina Saldarriaga Rangel, Susana Ladrillos -- Industria y comercio Ladrillos -- Aislamiento térmico Minerales no metálicos 622.33 |
| title_short |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| title_full |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| title_fullStr |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| title_sort |
Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina |
| author |
Saldarriaga Rangel, Susana |
| author_facet |
Saldarriaga Rangel, Susana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barranzuela, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldarriaga Rangel, Susana |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Ladrillos -- Industria y comercio Ladrillos -- Aislamiento térmico Minerales no metálicos |
| topic |
Ladrillos -- Industria y comercio Ladrillos -- Aislamiento térmico Minerales no metálicos 622.33 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
622.33 |
| description |
El objetivo general de este trabajo es evaluar la factibilidad técnica del uso de la diatomita de San Juan (Argentina) en la fabricación de ladrillos aislantes térmicos y en revestimientos cerámicos. Los objetivos específicos: * Elaborar ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomita de San Juan *Caracterizar los ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos mediante la realización de ensayos físico-mecánicos y térmicos que permitan su comparación con productos del mercado y * Realizar propuestas para una futura industrialización de los materiales. Para ello se parte de evaluar algunos parámetros de calidad de los ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos fabricados con la diatomita de la provincia de San Juan (Argentina). Algunas de las conclusiones a las que se arribó: *Los ladrillos fabricados con la diatomita del yacimiento“Cerro de la Luna” cumplen los requisitos de porosidad para ladrillos aislantes de la norma IRAM 12530. * Las propiedades térmicas de ladrillos cerámicos mejoraron notablemente al aumentar los porcentajes de diatomita: 40% de este material disminuye la conductividad térmica en más del 50% (de 0,93 a 0,33 W/m•K). Las propiedades mecánicas disminuyen notablemente como consecuencia del incremento de porosidad. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-07T17:41:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-07T17:41:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-10-31 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Saldarriaga, S. (2009). Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1491 |
| identifier_str_mv |
Saldarriaga, S. (2009). Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/1491 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
San Juan, Argentina |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de212a3f-8f89-467f-9c83-196c42956672/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b61855a-bf88-4547-9643-92c8899a1d08/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bc12796-ec6c-4147-86ee-095464f14514/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/683fd398-9263-4d40-89d4-0782d0952722/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dd9b8fb29d433e2dd4a02441bfe88d1 5c5df205bb204dbd6d03f58ccc7acf14 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 d664110a76b53e420573f14c1a441444 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817976141840384 |
| spelling |
Barranzuela, José LuisSaldarriaga Rangel, SusanaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de SistemasSan Juan, Argentina2013-01-07T17:41:21Z2013-01-07T17:41:21Z2012-10-312009Saldarriaga, S. (2009). Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentina. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1491El objetivo general de este trabajo es evaluar la factibilidad técnica del uso de la diatomita de San Juan (Argentina) en la fabricación de ladrillos aislantes térmicos y en revestimientos cerámicos. Los objetivos específicos: * Elaborar ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomita de San Juan *Caracterizar los ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos mediante la realización de ensayos físico-mecánicos y térmicos que permitan su comparación con productos del mercado y * Realizar propuestas para una futura industrialización de los materiales. Para ello se parte de evaluar algunos parámetros de calidad de los ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos fabricados con la diatomita de la provincia de San Juan (Argentina). Algunas de las conclusiones a las que se arribó: *Los ladrillos fabricados con la diatomita del yacimiento“Cerro de la Luna” cumplen los requisitos de porosidad para ladrillos aislantes de la norma IRAM 12530. * Las propiedades térmicas de ladrillos cerámicos mejoraron notablemente al aumentar los porcentajes de diatomita: 40% de este material disminuye la conductividad térmica en más del 50% (de 0,93 a 0,33 W/m•K). Las propiedades mecánicas disminuyen notablemente como consecuencia del incremento de porosidad.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2009.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLadrillos -- Industria y comercioLadrillos -- Aislamiento térmicoMinerales no metálicos622.33Fabricación de ladrillos aislantes y revestimientos cerámicos con diatomitas de San Juan, Argentinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALING_473.pdfapplication/pdf5647668https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de212a3f-8f89-467f-9c83-196c42956672/download4dd9b8fb29d433e2dd4a02441bfe88d1MD51TEXTING_473.pdf.txtING_473.pdf.txtExtracted texttext/plain101909https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b61855a-bf88-4547-9643-92c8899a1d08/download5c5df205bb204dbd6d03f58ccc7acf14MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bc12796-ec6c-4147-86ee-095464f14514/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILING_473.pdf.jpgING_473.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24498https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/683fd398-9263-4d40-89d4-0782d0952722/downloadd664110a76b53e420573f14c1a441444MD5711042/1491oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/14912025-03-15 18:37:19.056https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).