Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis busca cuantificar la tasa de infiltración que presenta la superficie de rodadura de los pavimentos adoquinados del casco urbano de la ciudad de Piura. De esta manera, se puede establecer el valor de permeabilidad requerido para la capa de base y usarla como un parámetro de interpretación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura 625.84 |
Sumario: | La tesis busca cuantificar la tasa de infiltración que presenta la superficie de rodadura de los pavimentos adoquinados del casco urbano de la ciudad de Piura. De esta manera, se puede establecer el valor de permeabilidad requerido para la capa de base y usarla como un parámetro de interpretación del desempeño de este tipo de pavimentos. Con el permeámetro LCS se midió la tasa de infiltración in situ de los pavimentos adoquinados en cuatro zonas del casco urbano de la ciudad. Los resultados indican que el material de base requiere aproximadamente una permeabilidad de 527 cm/seg; mientras que, lo que se especifica y se viene colocando en obra, es un material con 0.042 cm/seg. Por lo que, se puede inferir que esta es una de las causas de los asentamientos y hundimientos que presentan los pavimentos adoquinados de la ciudad de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).