Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea que la aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos desarrolla significativamente los procesos cognitivos, en especial los de orden superior, como son: analizar, evaluar y crear. La forma en la que está estructurada la estrategia, así como la metodología y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
id |
UDEP_6331ec8576f7d8f202c3b89ceac47d46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3273 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
title |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
spellingShingle |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria Quiroz Bravo, Jorge Aprendizaje cooperativo -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
title_short |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
title_full |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
title_fullStr |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
title_sort |
Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria |
author |
Quiroz Bravo, Jorge |
author_facet |
Quiroz Bravo, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Bravo, Jorge |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
topic |
Aprendizaje cooperativo -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
description |
La presente tesis plantea que la aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos desarrolla significativamente los procesos cognitivos, en especial los de orden superior, como son: analizar, evaluar y crear. La forma en la que está estructurada la estrategia, así como la metodología y el modelo educativo que lo respaldan, crea un ámbito adecuado para que el profesor pueda poner en práctica actividades que incentiven el desarrollo de los procesos cognitivos. La presente investigación que se enmarca dentro del paradigma positivista utiliza la metodología cuantitativa. El estudio considera fundamental contar con una taxonomía educativa, como la de Bloom o la revisada por Anderson y Krathwohl, que guie toda la planificación y elaboración de la estructura del curso, así se trabajará con un mayor orden y eficacia, siendo conscientes que el recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear, son procesos que se irán desarrollando uno con el apoyo del otro en un nivel ascendente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-28T00:17:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-28T00:17:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-27 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Quiroz, J. (2017). Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3273 |
identifier_str_mv |
Quiroz, J. (2017). Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3273 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e84d81b0-1792-4dcc-84bd-1daa28469f85/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c03418fa-9c05-4537-9411-2de08aa24e8b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e95428e-475d-400a-8cba-84baca267393/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65cda9eb-3de1-42ae-b060-f693650c864c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ab5a567-0c4c-489b-8ed0-d1364d679c37/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 e1325b7b55cb0d1d256a14b1662cf809 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 6534b3a84b01b2361617bd84ddc93e12 4a7e969ff576115bfe907ca4722ecd42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819037078454272 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoQuiroz Bravo, JorgeLima, Perú2018-03-28T00:17:31Z2018-03-28T00:17:31Z2018-03-272017-07Quiroz, J. (2017). Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3273La presente tesis plantea que la aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos desarrolla significativamente los procesos cognitivos, en especial los de orden superior, como son: analizar, evaluar y crear. La forma en la que está estructurada la estrategia, así como la metodología y el modelo educativo que lo respaldan, crea un ámbito adecuado para que el profesor pueda poner en práctica actividades que incentiven el desarrollo de los procesos cognitivos. La presente investigación que se enmarca dentro del paradigma positivista utiliza la metodología cuantitativa. El estudio considera fundamental contar con una taxonomía educativa, como la de Bloom o la revisada por Anderson y Krathwohl, que guie toda la planificación y elaboración de la estructura del curso, así se trabajará con un mayor orden y eficacia, siendo conscientes que el recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear, son procesos que se irán desarrollando uno con el apoyo del otro en un nivel ascendente.spaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAprendizaje cooperativo -- Educación secundariaEstrategias de aprendizaje -- Educación secundariaAplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Teorías y Práctica EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaEducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. A distanciaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e84d81b0-1792-4dcc-84bd-1daa28469f85/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_EDUC_370.pdfMAE_EDUC_370.pdfArtículo principalapplication/pdf2556007https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c03418fa-9c05-4537-9411-2de08aa24e8b/downloade1325b7b55cb0d1d256a14b1662cf809MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e95428e-475d-400a-8cba-84baca267393/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_EDUC_370.pdf.txtMAE_EDUC_370.pdf.txtExtracted texttext/plain341624https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65cda9eb-3de1-42ae-b060-f693650c864c/download6534b3a84b01b2361617bd84ddc93e12MD54THUMBNAILMAE_EDUC_370.pdf.jpgMAE_EDUC_370.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5104https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ab5a567-0c4c-489b-8ed0-d1364d679c37/download4a7e969ff576115bfe907ca4722ecd42MD5511042/3273oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32732023-11-20 09:30:46.685http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.360863 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).