La aplicación de estrategias de aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la capacidad de manejo de información del área de Historia-Geografía y Economía, del segundo grado de Secundaria de la I.E. "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo aplicar estrategias de aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la capacidad del manejo de información en el área de Historia, geografía y economía del segundo grado de secundaria de la I. E. "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro"...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo -- Educación Secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria Trabajo en grupos (Educación) -- Educación Secundaria 371.36 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo aplicar estrategias de aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la capacidad del manejo de información en el área de Historia, geografía y economía del segundo grado de secundaria de la I. E. "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro". El estudio pertenece al paradigma socio crítico enfocado en el tipo de investigación acción. Cabe mencionar que el aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en la enseñanza, permite a los educadores enfatizar la importancia de la interacción que se establece entre el alumno y los contenidos o materiales de aprendizaje. Por lo que, se logró demostrar que el uso de esta estrategia contribuyó a superar las limitaciones que presentaban los alumnos del tercer grado "C" en la capacidad de manejo de información en lo referente a la recolección, organización, sistematización y comunicación de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).