Caracterización de la labor tutorial desde la perspectiva docente en el nivel de educación secundaria de la IE Parcemón Saldarriaga - Piura - 2018

Descripción del Articulo

La tesis tiene como propósito caracterizar desde la perspectiva docente, la labor tutorial que se desarrolla en el nivel de Educación Secundaria de la institución educativa Parcemón Saldarriaga (Piura), a partir del análisis estadístico de la información recolectada por una encuesta docente donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Febres Chu, Roberto Carlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría (Enseñanza) -- Educación Secundaria
Profesores de enseñanza secundaria -- Competencias -- Evaluación
371.394
Descripción
Sumario:La tesis tiene como propósito caracterizar desde la perspectiva docente, la labor tutorial que se desarrolla en el nivel de Educación Secundaria de la institución educativa Parcemón Saldarriaga (Piura), a partir del análisis estadístico de la información recolectada por una encuesta docente donde se enfatiza los siguientes aspectos: Perfil del tutor, Planificación curricular y Metodología de trabajo. Por lo que, se busca identificar las características que presenta el perfil de los docentes, analizando información de las funciones y la forma de desempeñarse como tutor. Por otro lado, se identifican las características de la planificación curricular en el desarrollo de su labor tutorial con información sobre las temáticas trabajadas y su concordancia con la problemática del aula, estructuración de normas de convivencia, promover un clima acogedor y de integración entre estudiantes, y todo lo concerniente a la planificación curricular. Por último, se identifican las características que presenta la metodología de trabajo para el desarrollo de este tipo de labor: técnicas, instrumentos, estrategias y dinámicas que utilizan los docentes, cómo se relacionan y qué orientaciones les brinda a sus tutoriados. Finalmente, se determina que la labor tutorial, desde la perspectiva de la mayoría de docentes de la institución en estudio, es caracterizada como positiva, puesto que cumple con los requisitos que exige el desempeño de la misma a nivel de perfil del tutor, planificación y metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).