Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea que la aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos desarrolla significativamente los procesos cognitivos, en especial los de orden superior, como son: analizar, evaluar y crear. La forma en la que está estructurada la estrategia, así como la metodología y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Bravo, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea que la aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos desarrolla significativamente los procesos cognitivos, en especial los de orden superior, como son: analizar, evaluar y crear. La forma en la que está estructurada la estrategia, así como la metodología y el modelo educativo que lo respaldan, crea un ámbito adecuado para que el profesor pueda poner en práctica actividades que incentiven el desarrollo de los procesos cognitivos. La presente investigación que se enmarca dentro del paradigma positivista utiliza la metodología cuantitativa. El estudio considera fundamental contar con una taxonomía educativa, como la de Bloom o la revisada por Anderson y Krathwohl, que guie toda la planificación y elaboración de la estructura del curso, así se trabajará con un mayor orden y eficacia, siendo conscientes que el recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear, son procesos que se irán desarrollando uno con el apoyo del otro en un nivel ascendente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).