Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos
Descripción del Articulo
Este estudio está enmarcado en el análisis de la vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos que se pueden producir dentro de un complejo hidroeléctrico, analizados con la ayuda de softwares de modelamiento hidrológico como el Iber trabajando dentro de una plataforma GIS.
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrales hidroeléctricas -- Medidas de seguridad Centrales hidroeléctricas -- Protección Hidrología -- Simulación por computadores Cuencas hidrográficas -- Simulación por computadores |
id |
UDEP_621d88ad79b4833a8421514a141d7e1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4100 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Dávila Reyes, Fernando AugustoCarrera, EliodoroCuenca, Ecuador2019-06-20T15:49:16Z2019-06-20T15:49:16Z2017Dávila, F. (2017). Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos. En E. Carrera (Dir.), I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET, (pp. 259-271). Lima: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería.9789972481901https://hdl.handle.net/11042/4100Este estudio está enmarcado en el análisis de la vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos que se pueden producir dentro de un complejo hidroeléctrico, analizados con la ayuda de softwares de modelamiento hidrológico como el Iber trabajando dentro de una plataforma GIS.EspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaI Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNETinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCentrales hidroeléctricas -- Medidas de seguridadCentrales hidroeléctricas -- ProtecciónHidrología -- Simulación por computadoresCuencas hidrográficas -- Simulación por computadoresVulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremosinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo en LibroCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5335bf04-4e4f-4dad-b223-18856c05f999/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALVulnerabilidad_riesgos_frente_ a_eventos_hidrologicos_extremos.pdfVulnerabilidad_riesgos_frente_ a_eventos_hidrologicos_extremos.pdfArtículo principalapplication/pdf1508394https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/beb3a662-21f1-4a58-9afe-9060e79f5727/downloadb19833856d78d241249c542ea7c90f32MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc3390f-88a7-42c5-9b03-1ff426cffba8/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTVulnerabilidad_riesgos_frente_ a_eventos_hidrologicos_extremos.pdf.txtVulnerabilidad_riesgos_frente_ a_eventos_hidrologicos_extremos.pdf.txtExtracted texttext/plain34584https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ceb5a24-2004-4099-a30a-378df59b9833/download0c8e0b8a3ca0e9a57fb4e44b578641f4MD54THUMBNAILVulnerabilidad_riesgos_frente_ a_eventos_hidrologicos_extremos.pdf.jpgVulnerabilidad_riesgos_frente_ a_eventos_hidrologicos_extremos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3966https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3332a81-4100-4c1d-9426-9d7cb2fb981d/download0542ae90d49b6fa183bc93ddc754decfMD5511042/4100oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41002023-11-20 09:25:20.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
dc.title.es.fl_str_mv |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
title |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
spellingShingle |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos Dávila Reyes, Fernando Augusto Centrales hidroeléctricas -- Medidas de seguridad Centrales hidroeléctricas -- Protección Hidrología -- Simulación por computadores Cuencas hidrográficas -- Simulación por computadores |
title_short |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
title_full |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
title_fullStr |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
title_sort |
Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos |
author |
Dávila Reyes, Fernando Augusto |
author_facet |
Dávila Reyes, Fernando Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.es.fl_str_mv |
Carrera, Eliodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Reyes, Fernando Augusto |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Centrales hidroeléctricas -- Medidas de seguridad Centrales hidroeléctricas -- Protección Hidrología -- Simulación por computadores Cuencas hidrográficas -- Simulación por computadores |
topic |
Centrales hidroeléctricas -- Medidas de seguridad Centrales hidroeléctricas -- Protección Hidrología -- Simulación por computadores Cuencas hidrográficas -- Simulación por computadores |
description |
Este estudio está enmarcado en el análisis de la vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos que se pueden producir dentro de un complejo hidroeléctrico, analizados con la ayuda de softwares de modelamiento hidrológico como el Iber trabajando dentro de una plataforma GIS. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-20T15:49:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-20T15:49:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Capítulo en Libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Dávila, F. (2017). Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos. En E. Carrera (Dir.), I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET, (pp. 259-271). Lima: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. |
dc.identifier.isbn.es.fl_str_mv |
9789972481901 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4100 |
identifier_str_mv |
Dávila, F. (2017). Vulnerabilidad y riesgos frente a eventos hidrológicos extremos. En E. Carrera (Dir.), I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET, (pp. 259-271). Lima: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. 9789972481901 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4100 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Cuenca, Ecuador |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5335bf04-4e4f-4dad-b223-18856c05f999/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/beb3a662-21f1-4a58-9afe-9060e79f5727/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc3390f-88a7-42c5-9b03-1ff426cffba8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ceb5a24-2004-4099-a30a-378df59b9833/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3332a81-4100-4c1d-9426-9d7cb2fb981d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 b19833856d78d241249c542ea7c90f32 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 0c8e0b8a3ca0e9a57fb4e44b578641f4 0542ae90d49b6fa183bc93ddc754decf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819021237616640 |
score |
13.391921 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).